Por parte de Hewlett Packard, intervino D. Marcelo Akierman, Director de Marketing de HP Indigo Iberia
El evento coorganizado por CIGcv, HP, Optimiza y Datafont, socios del Cluster de la Industria Gráfica de la Comunidad Valenciana, tuvo lugar en las instalaciones del Cluster de la Industria Gráfica de la Comunidad Valenciana. La Jornada, que contó con la colaboración de AIDO, fue una oportunidad para coincidir con expertos y empresarios de la industria gráfica en el que se intercambiaron experiencias, a fin de conocer de primera mano las últimas tendencias en la demanda en los mercados de artes gráficas, así como exponer cómo iniciar estrategias de personalización y conocer las herramientas disponibles en el mercado y casos de éxito en el uso de dichas herramientas. Por parte de Hewlett Packard, intervino D. Marcelo Akierman, Director de Marketing de HP Indigo Iberia, quien mostró las últimas tendencias en la demanda de los productos gráficos, haciendo énfasis en la progresiva importancia de la demanda de productos gráficos personalizados. Prosiguió la agenda del evento con la intervención de D. Alfredo Rodríguez, Director General de la empresa de consultoría especializada en artes gráficas. Optimiza Consulting, quien mostró la transición de impresor tradicional a Consultor gráfico, aportando el valor añadido del servicio y desarrollando en la presentación el faseado de “la venta consultiva para AA.GG”, así como la presentación de casos prácticos y de cómo incorporarlos a nuestro negocio. Todas las herramientas disponibles actualmente en el mercado fueron presentadas, por D. José Vicente Salas, Director General de la empresa Datafont, expertos en herramientas informáticas para la impresión de dato variable. Completó el programa del evento un panel de empresas, representado por D. Angel Salmerón Director de Cyklos Print y D. Ignacio Company Director de By Print, que expusieron sus experiencias de éxito en la personalización de sus productos, detallando las principales ventajas y valor añadido que han logrado dotar a sus servicios y productos. Además de las novedades tecnológicas presentadas, el evento fue una oportunidad para los asistentes de coincidir con un gran número de empresarios de la industria de gráfica e intercambiar experiencias en un claro ejercicio de networking. Para Cluster de la Industria Gráfica de la Comunidad Valenciana, supuso la consecución de proporcionar una oportunidad de transferencia de conocimiento de las últimas tecnologías de sector, haciendo una apuesta más por dinamizar la industria gráfica, en cumplimiento de sus objetivos de mejorar la competitividad de las empresas gráficas de la Comunidad Valenciana.