Archivado por ‘Congresos’ Categoría

Escrito (A destacar, Actualidad, Congresos) por Viscomup magazine el 31 marzo 2015

Entre el 10 y el 11 de marzo de 2015, tres asociaciones nacionales de FESPA organizaron el Congreso del Sur de  Europa en el hotel Confortel Barcelona (España). FESPA France, FESPA España y SIOTEC (Italia) impartieron dos días de contenidos educativos, provocando el intercambio profesional y compartiendo conocimientos.

Congreso-01
El Southern European Print Congress 2015 ha estado organizado por FESPA España, FESPA France y SIOTEC

El Congreso ha sido de gran utilidad  para los proveedores de servicios de impresión, ya que les ha permitido ampliar sus conocimientos prácticos y su competencia profesional.

Con el título “El efecto WOW de la impresión”, este congreso de dos días ha sido un evento dinámico y con gran presencia internacional, que ha reunido en Barcelona a cerca de 100 asistentes.

El primer día el evento contó con presentaciones de cifras de la industria, un análisis de los mercados y las innovaciones técnicas más recientes, así como una sesión de «speed-networking» dedicada a establecer contactos profesionales.  En esta primera sesión participaron Sean Holt, Secretario General de FESPA (“El poder de la impresión en un mundo global”); Óscar Vidal, Sign & Display de HP (“La impresión digital: aplicaciones y novedades”); Paolo Santi, SAC serigrafía (“Creación de redes de empresas”); Carla Costa (Caso de éxito: COLORFUL); Andrea Pizzola (Caso de éxito: PIXARTPRINTING).

Congreso-02
Proveedores, impresores y usuarios han compartido experiencias en Barcelona

El segundo día incluyó una visita al Centro de Demostraciones de HP en Sant Cugat y una reflexión con los clientes que analizó las tendencias del sector y una serie de casos prácticos.  En esta segunda jornada se presentaron 3 casos prácticos en serigrafía e impresión digital: Christophe Aussenac de ATC (ATC, imprimeur numérique grand format); Alex Penadés y Gabriel Virto de Iruña Comunicación Textil (“La experiencia de la personalización textil”); y Alberto Masserdotti de Masserdotti Group (“Sé contratista general en el diseño, impresión y construcción”).

Josep Tobella, presidente de FESPA España, ha destacado: «Estamos encantados de albergar este exclusivo congreso, que ha contado con la presencia de los expertos y líderes más destacados del sector en el sur de Europa. El intercambio de experiencias y de conocimientos es valioso y da más herramientas a las empresas de impresión para competir en un mercado cada vez más global.”

El Congreso del Sur de Europa forma parte de una serie de eventos regionales que se celebrarán en 2015 y que están financiados a través del programa Profit for Purpose; esta estrategia refuerza el compromiso de FESPA con la formación y el uso compartido de conocimientos a través del completo calendario de exposiciones y eventos globales de FESPA. Se celebrarán otros congresos de este tipo en Copenhague, México D.F. y Johannesburgo.



Escrito (Actualidad, Congresos) por Viscomup magazine el 20 diciembre 2012

Esta conferencia Fespa Global Summit se presenta como una oportunidad para que los impresores se comuniquen con las principales empresas internacionales de impresión, marcas y agencias, con un presupuesto combinado de millones de Euros en impresión.


En su Global Summit 2013, FESPA tiene confirmados como oradores las principales marcas y empresas de impresión internacionales, incluyendo Samsung, Tesco, Unilever, Saatchi & Saatchi, JC Decaux e Icon-World. Este evento de dos días se celebrará los días 22 y 23 de enero 2013, en el Montcalm Hotel and Brewery, Londres.

En este 2013 Summit estarán presentes más de 200 directivos de empresas, incluyendo a más de 100 propietarios de marcas y directores de las principales empresas de impresión del mundo. Los impresores tendrán la oportunidad de conectar y comunicarse con los propietarios de marcas y con los directivos representantes de agencias de marketing de todo el mundo. Los impresores también compartirán sus experiencias actuales, rompiendo barreras y comentando el rol crítico que juega actualmente la impresión dentro de la estrategia de marketing de la marca.

El objetivo de este Global Summit es ayudar a los proveedores de Servicios de Impresión (PSI) a optimizar su estrategia de desarrollo de negocio, para mejorar sus límites de margen. Como parte del programa FESPA Objetivo Beneficios, la cuota de delegado (entre 645 y 795 Euros) será subsidiada por FESPA. Por ello los costos de Global Summit son considerablemente inferiores a otras conferencias de investigación comparables, destacando así el compromiso de FESPA al poner el valioso contenido a disposición de su comunidad global.

Como parte del conjunto Summit de dos días, los delegados tendrán acceso a la información exclusiva de FESPA que incluye la Encuesta Mundial, además del Estudio Ampliando Oportunidades que evalúa nichos de mercados verticales. Los resultados del estudio están apoyados por experiencias de casos prácticos con líderes de estos mercados. También tendrán la oportunidad de conocer y debatir el futuro del sector de la impresión digital en formato ancho y la serigrafía, con otros líderes del sector, tratando los problemas clave, retos, oportunidades y amenazas relevantes para su actividad. Todos los delegados obtendrán la categoría VIP para FESPA 2013, Londres, 25-29 de junio 2013.

En este Summit, los impresores podrán participar en talleres prácticos y teóricos, y en seminarios impartidos por expertos en ventas, marketing, M&A, liderazgo y medios sociales.

Entre los principales oradores se encuentra Katleen Pelsmakers (Head Group Marketing Procurement for Print, Paper and Post, Tesco Stores Ltd) quién comentará el rol que juega la impresión en la comunicación más amplia de la marca. Otro orador clave de la agencia internacional de marcas Saatchi & Saatchi, es Cindy Bohm (Director of Project Management, Saatchi & Saatchi) quién explicará su experiencia de doce años en compras de retoque, preimpresión e impresión, para varias de las más importantes agencias de Nueva York, en la dirección de varios departamentos de producción de impresión en BBH, TBWA, donde era responsable de precios competitivos y calidad general de resultados. Ofreciendo un compendio de las campañas de marca en las que trabajó y los retos en el proceso de impresión a que se enfrentó y superó con su equipo.

Haris Munif (Head of Marketing, Samsung Mobile Gulf) comentará el rol de la impresión en la combinación de marketing para los móviles Samsung. Haris analizará como Samsung Mobile usa la impresión y como compiten con los nuevos avances en impresión para mejorar la potencia de la marca Samsung en Oriente Medio.

Andrew Hodson (Sales & Marketing Director, Icon-world) compartirá sus experiencias generando los programas de imagen para algunos de los mayores eventos del mundo, incluyendo los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

También se celebrará una sesión sobre como el uso de tecnologías móviles, como los códigos QR y Near-Field-Comunication (NFC) pueden ayudar a aumentar el impacto del material impreso. David McEvoy (Marketing Director, JC Decaux) revelará los resultados de un estudio reciente sobre el uso de NFC en campañas al aire libre, y predecirá el impacto de esta tecnología sobre el sector.

Para inscribirse y participar en el evento, por favor, visiten www.regonline.co.uk/Register/Checkin.aspx?EventID=1134380. El conjunto para delegados incluye el acceso a todas las sesiones de conferencias, así como el acceso a la demanda a todas las sesiones siguientes al evento. Los delegados recibirán un ejemplar del estudio FESPA Ampliando Oportunidades y de la Encuesta Mundial FESPA. Este Summit también ofrece a los delegados la oportunidad de visitar, antes de FESPA 2013, la ciudad lo alberga.

Para más información sobre FESPA Global Summit 2013 y la inscripción al evento, por favor, visiten http://www.fespa.com/globalsummit



Escrito (A destacar, A fondo, Actualidad, Congresos, Reportajes) por Viscomup magazine el 7 diciembre 2012

ECOWALL® nace de la idea de mejorar los productos presentes en el mercado integrando la componente ambiental en los procesos de diseño y fabricación.
Diseño del pabellón de Andalucía realizado por Ecowall en la feria de turismo de Londres
ECOWALL® es un producto formado por piezas modulares de cartón unidas entre sí por pequeños conectores y que no precisa de herramientas para su montaje. Los puntos clave en su utilización son la modularidad (los elementos se ensamblan entre sí para crear estructuras fuertes y auto-estables, sin que para ello se precisen adhesivos, pegamentos o cualquier otro producto), las posibilidades gráficas (grandes dimensiones creando así paredes llenas de color con identidad propia) y la versatilidad (de un mismo concepto de producto surgen multitud de posibilidades). El material es muy ligero y los paneles son plegables y adaptables a las dimensiones de un europalet de 1200 x 800 mm.

Capacidad de automontaje

Una de las características diferenciadoras del sistema ECOWALL® es que no necesita de personal cualificado ni de herramientas u operaciones específicas para su montaje y desmontaje. La puesta a punto de la estructura se basa en un sencillo sistema de hendiduras y conectores que permiten al propio usuario montar y desmontar su exposición gracias a las instrucciones que acompañan siempre al producto.
El sistema ECOWALL® se basa en la modularidad que confieren sus paneles

Producto muy ligero

Los paneles ECOWALL® estás conformados por cinco capas de papel kraft y una capa superficial de estucado blanco imprimible. La ligereza del material no contraviene, en ningún caso, la resistencia de los distintos expositores y stands, ya que éstos son sometidos a pruebas de carga. Se estima que 100 m lineales de pared, con una altura de 2,40 m, elaborado con ECOWALL® tiene un peso de unos 300 Kg. (incluidos conectores), mientras que la misma pared construida con paneles convencionales podría tener un peso de hasta 60 veces superior.

Un producto muy gráfico

El estucado blanco de la capa superficial aguanta perfectamente las complejas impresiones con las que el cliente personaliza cada producto. Además, se evita todo tipo de marcas que pudieran surgir por la textura de la estructura interna.

ECOWALL ® tiene una capa superficial de estucado blanco que permite las complejas impresiones con las que el cliente personaliza cada producto
Las impresiones se realizan con tintas orgánicas, por lo que se facilita enormemente el proceso de reciclado al final de la vida útil del producto. ECOWALL® ofrece la posibilidad de que las estructuras vayan impresas a dos caras, creando un sistema de pareces cerradas mediante el empalme de paneles.

Bajo impacto ambiental

El cartón microcanal con el que se elaboran tanto los productos como los accesorios de los sistemas ECOWALL® es un material reciclado, reciclable y reutilizable. Únicamente la capa exterior del cartón es de material virgen –estucado blanco- lo cual permite una mejor calidad de impresión. Además del cartón reciclado, se utilizan tintas orgánicas en la impresión e ignifugante en base acuosa, materiales de buen comportamiento ambiental.

ECOWALL®, el primer sistema en el mundo para montajes feriales y eventos en cartón plus, sigue abriéndose camino y dejándose ver en diferentes eventos

Sistema modular

El sistema ECOWALL® se basa en la modularidad que confieren sus paneles. La conectividad mediante el sistema de hendiduras y conectores permite crear productos distintos a la vez, con tamaños, disposiciones y diseños variables. Cada módulo tiene 0,5 m visibles de ancho y 0,15 m de desarrollo lateral. Además, todas las alturas, desde 0,6 m. hasta los 2,4 m. son interconectables con empalmes.

Generación mínima de residuos

Puesto que este tipo de producto está destinado a tener una vida útil muy corta, que normalmente estará limitada a la duración de una feria o una campaña, la cantidad de residuos es un aspecto prioritario a considerar. Esta generación de residuos puede tener lugar tanto en la etapa de fabricación como en la de montaje y, principalmente, en la de desmontaje y fin de vida. ECOWALL® asegura la generación mínima de residuos puesto que, por un lado, durante el proceso de troquelado de los paneles no se genera ningún residuo alguno –ya que el material resultante de los cortes se utilizará en el producto final como conectores, grapas de unión, etc.-; además, debido a que el montaje y desmontaje se basa en un sistema de hendiduras y conectores se evita todo tipo de material residual. Asimismo, se favorece el reciclado del producto.

Pabellón de la Junta de Andalucía en Wold Travel Market

El pasado mes de noviembre Andalucía acudió a la feria internacional de turismo de Londres con un stand de 600 m2 realizado por Ecowall.


Vista general del stand de la Junta de Andalucía en WTM

Antonio Martín-Machuca, director de marketing de la empresa pública para la gestión del turismo y el deporte de la Junta, explicaba a la revista digital británica TTG que “recibimos varias propuestas para el stand y pensamos que esta era la mejor para mostrar en Londres porque sabemos que el Reino Unido está muy concienciado sobre el turismo sostenible”. El directivo también subrayó que todo el material usado en su pabellón puede ser reciclado, amén de haber costado 75.000 euros en lugar de los 200.000 gastados en la edición del año pasado. Además, ha sido más fácil de montar: unas diez horas, en lugar de dos o tres días.

Ecowall
Tel. 902 101 768
www.ecowall.es