Archivado por ‘packaging’ Categoría
Escrito ( A destacar, Actualidad, Consumibles, Decoración, Diseño, Encuentro, Mercado, Noticias, packaging, Productos, Retail, Rotulación, Serigrafía, Sublimación, Top Novedades, Vinilos) por Viscomup magazine el 18 mayo 2018
Éxito de asistencia en la séptima edición de Roland Experience Day, donde más de 300 asistentes descubrieron de la mano de 30 empresas líderes del sector el flujo de trabajo al completo y las múltiples opciones que la impresión digital pone a su alcance.

El evento, que tuvo lugar el pasado 3 de mayo en el Museo Marítimo de Barcelona, se consolida como el punto de encuentro para conocer todas las novedades y tendencias del sector de la impresión digital de la mano de las mejores empresas.

Marta Fraile, Responsable de Marketing de Roland DG Iberia, nos explica “Roland Experience Day es una gran oportunidad para descubrir desde un punto de vista práctico las novedades que ofrecen las marcas líderes. Además, es el escenario de presentación de las últimas novedades de Roland DG: la Serie VersaUV S y la nueva LD-80 que da un toque exclusivo a cualquier producto”.
La Sala Comillas del Museo Marítimo se dividió en siete áreas diferentes que mostraban las distintas tecnologías y materiales para cada una: personalización, retail, rotulación, industria, decoración, sublimación y diseño.

Por ejemplo, en la zona de rotulación, los asistentes comprobaron que es posible decorar un espacio de forma ágil, rentable y en un período de tiempo reducido, en la zona de retail, se mostraba una nueva manera de entender la fotografía, en la zona de personalización los asistentes pudieron llevarse un regalo completamente personalizado por ellos, en la zona de sublimación experimentaron en primera persona el proceso de diseño, impresión y sublimación, y en la zona de industria se presentaron los nuevos equipos Roland de impresión UV de mesa plana y cinta de tracción de la Serie VersaUV S para la impresión de imágenes fotográficas, texturas y efectos en relieve en prácticamente cualquier material u objeto, rígido o flexible, de hasta 200 mm de altura.
Además, durante todo el día, los asistentes participaron en múltiples workshops gratuitos dedicados a temas tan variados como la rotulación de vehículos, el diseño con Adobe y Wacom, sublimación, retail, etc.
Encarna Luque, Business Development Manager Inks and Textile de Roland DG EMEA, captó la atención de los asistentes con su presentación “La impresión por sublimación: Aplicaciones para generar nuevas oportunidades de negocio”. Gracias a los equipos de sublimación de la Serie Texart de Roland DG los usuarios pueden crear aplicaciones increíbles tan variadas como tazas, sillones, cojines, vestidos, monopatines, etc.
Por otro lado, en el área de rotulación, los equipos de impresión y corte de la Serie TrueVIS exhibían toda su potencia para producir rótulos tanto para interiores como exteriores, rótulos para vehículos, pancartas, posters, etiquetas y adhesivos, prototipos de envases, transferencias térmicas de ropa y mucho más.
Xavier Armengou, Director General de Roland DG Iberia, concluye “Roland Experience Day es un evento dedicado a nuestros clientes, para ayudarles con nuevas soluciones pensadas para ellos. Partiendo del mercado tradicional de la rotulación, estamos consolidando cada vez más nuestra apuesta por mercados verticales, como retail, industrial, textil y médico, en los que hemos lanzado nuevos productos y soluciones que nos han permitido satisfacer necesidades de nichos de mercado totalmente nuevos”.
      
Las más de 30 empresas líderes del sector que colaboraron, entre las que se encuentran Adobe, Ancoratex, Asociación Graphispack, Avery Dennison, Berger Textiles, C!Print, Cerdanyola impressions, Chromaluxe, DLL, EGM, Fersan, Fespa España, Fyvar, Graphispag, Hexis, Imaxel, Mactac, Orafol, Premios Letra, Redbond, Ritrama, Roly, Siser, Solarcheck, Soletex, Sumagraf, Trotec, Wacom y Zünd / Sign-Tronic, invitaron a los asistentes a sobrepasar los límites de su imaginación poniendo a su alcance las más recientes e innovadoras tecnologías. A través de talleres prácticos y demostraciones ofrecieron una visión de cómo obtener el máximo rendimiento de las últimas tecnologías.
En Roland Experience Day los asistentes exploraron nuevos mercados, experimentaron con la última tecnología y materiales, y vieron el proceso de creación de nuevas aplicaciones de principio a fin, desde el diseño hasta la aplicación final, de la mano de los mejores profesionales del sector.
www.rolanddgi.com
|
TRISON, líder mundial en integración audiovisual y marketing sensorial, ha sido la encargada de integrar audiovisualmente la nueva tienda de Lefties en la emblemática calle Pelayo de Barcelona. De esta forma, la marca se posiciona como un referente en el mundo del retail, gracias a la tecnología visual y de big data instalada por la compañía gallega.

La remodelación de la flagship se inició en septiembre de 2017. Con una superficie de más de 1.700 m2, presenta un aspecto totalmente renovado. En sus dos plantas pueden encontrarse todas las categorías de producto: Woman, Man y Kids.
La tienda se ha diseñado bajo el concepto ‘E-White Concept Store’, donde se combinan materiales naturales con la última tecnología luminosa y audiovisual, todo ello con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra inmersiva.
El elemento innovador por excelencia son las pantallas OLED presentes, una de las últimas novedades en tecnología visual. Su aplicación es especialmente importante al tratarse de un proyecto del sector retail, donde este tipo de sistemas no suelen instalarse. Estas pantallas disfrutan de una estructura muy fina, donde la calidad de la imagen se ve muy favorecida y los negros son más negros.
TRISON ha implementado dos tipos de sistemas OLED. El primero, unas pantallas de 55” de tan solo 13 milímetros de profundidad. Su función de doble cara permite al usuario ver su contenido desde diferentes ángulos. El otro sistema es, de nuevo, una pantalla de 55”, pero en este caso en formato wallpaper. Sus 3,65 milímetros de profundidad y su extrema ligereza permiten que se integre fácilmente en el mobiliario, sin disrumpir con la armonía.

Nada más entrar a la tienda el cliente se encuentra con una gran pantalla LED curva P5, con un impresionante tamaño de 11,8 por 2,3 metros, donde se lee el nombre de la marca. TRISON confirma que la composición mediante paneles de la estructura, la hace perfecta para fachadas, ya que se adapta perfectamente a la arquitectura de cualquier edificio.
Tras las cajas, también hay una superestructura de 27 m2. En este caso se trata de una pantalla cóncava con tecnología LED P4 de última generación. La forma hondonada de este tipo de sistemas mejora la experiencia inmersiva del cliente, debido a su poder envolvente.
En relación al big data, TRISON ha planteado para la marca de ropa y su nueva flagship el uso de probadores inteligentes, gracias a los cuales se recibe información muy valiosa sobre el proceso de compra. La señalética inteligente instalada permite a los clientes detectar fácilmente si hay algún probador libre. Además, Lefties -a nivel interno- podrá conocer el flujo de personas que entran a probadores y el tiempo que pasan dentro.
De esta manera tan tecnológica gracias al trabajo de integración de TRISON, Lefties impulsa su presencia en nuestro país.
www.trisonworld.com
|
En la próxima edición de Graphispag, Durst volverá a anunciar importantes novedades sobre su portfolio de soluciones para 2017. Además, mostrará diferentes aplicaciones impresas con sus máquinas para los sectores del gran formato, packaging y etiquetas.
Gran formato, nueva actualización para la serie best-seller de Durst, Rho P10HS

Rho P10 250
De nuevo, la empresa tirolesa contará, en su stand, con una impresora Rho P10 200, una de sus soluciones líderes en venta para este segmento de mercado. La serie Rho P10 es el conjunto de soluciones de 10 picolitros más versátiles y productivas de su categoría. La versión High Speed (HS) de la familia P10 200/250 alcanza los 400 m2/h de velocidad punta y ofrece una resolución de hasta 1000 dpi. Para la versión P10 HS, la empresa acaba de anunciar nuevas e importantes actualizaciones hace unas semanas. Ahora, la opción Volume Production podrá ser seleccionada para los modos de impresión de 2 a 6 pasadas, lo que aumentará la velocidad cada tirada (en high resolution -1000 dpi-) en un 40%.
Packaging, la nueva línea de negocio de Durst
En Drupa 2016, Durst presentó su nueva línea de negocio de packaging. Desde hace varios años, la empresa suministra, con éxito, sistemas de impresión inkjet multi-pass para fabricantes de displays elaborados con cartón ondulado, materiales PLV y packaging. Una excelente calidad de imagen, fiabilidad extrema y la posibilidad de trabajar con una amplia gama de materiales satisfacen las actuales demandas de los proveedores de servicios de impresión.

Rho 130 SPC
Ahora, Durst marca el inicio de una nueva era en cuanto a calidad de impresión, flexibilidad, productividad y sostenibilidad con la comercialización de los nuevos sistemas de impresión basados en la tecnología Durst Water, que permite la producción digital de envases y embalajes, incluso para comercialización de productos alimenticios, gracias a una configuración de tintas totalmente inocuas. Además, para su desarrollo se han tenido en cuenta las especificidades de la industria del packaging. Por ejemplo, la Rho 130 SPC ofrece la productividad industrial necesaria para una digitalización progresiva del sector del embalaje y packaging. La Rho 130 SPC ofrece una producción más competitiva de PLV y packagings en tiradas cortas y medias y, también, permite la creación de prototipos, personalización y versionado de los productos, sin costes de preparación. La familia de impresoras para Packaging y PLV sobre cartón se completa con la revolucionaria impresora Multi-Pass Rho WT-250 HS; un equipo ideal para la producción de elementos PLV en tiradas cortas y medias así como para servir de equipo de apoyo para muestras y prototipados en entornos de producción industrial de envases y embalajes.
Impresión de etiquetas con Durst
Las soluciones para la impresión de etiquetas de Durst ofrecen máxima flexibilidad para la producción end-to-end. Durst mostrará, además, distintas aplicaciones impresas con Tau 330 y Tau 330 E –la versión más económica de las serie de soluciones para etiquetas de Durst-. Estos sistemas single-pass de impresión, que alcanzan los 48 m lin/min y una resolución de hasta 720 x 1260 dpi, pueden ser equipados con tintas de baja migración para embalaje primario de alimentos y tintas altamente pigmentadas, que permiten alcanzar resultados de impresión extraordinarios mediante una aplicación más eficiente de la tinta, reduciendo por lo tanto, los consumos.

Tau 330 E
Recientemente, Durst ha llegado a un acuerdo con OMET para la comercialización de soluciones integrales híbridas. De esta forma, Durst, ahora ofrece una solución para el productor de etiquetas que combina todas las ventajas de la tecnología digital con los procesos de pre-tratamiento y acabado en línea, maximizando así la flexibilidad del sistema y convirtiendo una impresora digital en una línea integrada de alta productividad y máxima rentabilidad. Así, el productor parte de una bobina de material estándar, sin limitaciones en cuanto a materiales o texturas, y obtiene etiquetas acabadas y listas para venta. Siendo el corazón de esta solución la Durst Tau 330, el sistema híbrido se completa de forma modular incluyendo algunas o todas las múltiples opciones que ofrece OMET en sus equipos Xflex X6. Entre las principales ventajas que ofrece este sistema end-to end destacan la calidad de impresión homogénea en una amplia variedad de materiales, adhesión de tintas consistente en un gran abanico de soportes, impresión de blanco, dorado, plateado u otros colores o efectos especiales, aplicación de laminado en frío, incremento de la resistencia y durabilidad de color, entre otras.
www.durst.es
|
|
|