Archivado por ‘Sublimación’ Categoría

Escrito (A destacar, Actualidad, Decoración, Maquinaria, Sublimación) por Viscomup magazine el 27 marzo 2020

La nueva impresora híbrida de nivel básico destaca por sus capacidades tanto de impresión por sublimación como de impresión directa a textil y facilitará la entrada a nuevos mercados a proveedores de servicios de impresión más pequeños.

Con la versatilidad como elemento esencial de su diseño, la nueva impresora textil digital híbrida, la Tx300P-1800 MkII, permite la impresión directa a transferencia y directa a textil, con placas intercambiables y tres combinaciones de tinta distintas para lograr una flexibilidad sin precedentes en un solo sistema y abrir nuevos mercados para los proveedores de servicios de impresión. Continuar leyendo »



Gracias a su impresionante calidad de impresión, juntamente con su versatilidad y productividad, las impresoras/cortadoras TrueVIS de Roland son una solución consolidada y con gran aceptación en el mercado. Los avances técnicos en la formulación de las tintas, el diseño del cabezal de impresión, el control de la precisión y la ingeniería del firmware hacen que las impresoras/cortadoras TrueVIS sean los equipos ideales para producir elementos de publicidad tanto para interior como para exterior, rótulos para vehículos, pancartas, posters y expositores, etiquetas y adhesivos, prototipos de envases, transferencias térmicas de ropa y mucho más.

Paul Willems Business Development and Product Management de Roland DG EMEA, declara: “La TrueVIS es la culminación de la experiencia de Roland en impresión y corte integrados y aporta los beneficios de la ‘vida real’ a los usuarios, tanto en términos de rentabilidad, calidad y versatilidad como de productividad. Nuestro objetivo es proporcionar una solución innovadora y moderna para las empresas de nuestros clientes, ofreciendo a la vez una óptima capacidad de producción. Gracias al ahorro en costes de funcionamiento de hasta un tercio en comparación con los modelos con tinta látex, la Roland TrueVIS demuestra que es posible lograr una producción increíblemente rentable sin que afecte negativamente a la calidad”.

Las tintas eco-solventes TrueVIS de Roland DG tienen certificación GREENGUARD Gold, con unas bajas emisiones químicas para su uso tanto en exteriores como en interiores, sin la necesidad de ventilación especial ni instalaciones especiales para la protección del medio ambiente.

Alta eficiencia con unos bajos costes de funcionamiento

La tecnología TrueVIS, el resultado de 20 años de experiencia en la fabricación integrada de impresión y corte, está repleta de características de conectividad para respaldar la forma en que los profesionales del sector de la impresión moderna trabajan en la actualidad.

El panel móvil Roland DG permite a los usuarios utilizar las funciones del panel de control desde un smartphone o tablet con sistema operativo iOS o Android, mediante una conexión Bluetooth4. Esta característica innovadora proporciona una interfaz completa que permite a los operarios recibir actualizaciones del estado del equipo, realizar pruebas de impresión y tareas de limpieza desde su dispositivo móvil.

La solución integrada y la sinergia entre la impresora/cortadora TrueVIS, las tintas y el software RIP permite conseguir un flujo de trabajo más constante y un rendimiento optimizado. La última versión del software RIP Roland VersaWorks Dual cuenta con un nuevo núcleo que permite interpretar con precisión archivos PDF nativos, así como también archivos PostScript antiguos, incluyendo archivos con transparencias. El mecanismo de corte de precisión facilita el corte de los contornos de diseños complejos y amplía la gama de posibles aplicaciones, como por ejemplo el corte de materiales gruesos para rótulos laminados para suelos.

Holger Nitsch, Director General de Geonit, socio de Roland en Alemania, afirma: “Hemos instalado un gran número de impresoras de gran formato de diferentes marcas en los últimos años. Las impresoras/cortadoras TrueVIS de Roland son muy fáciles de configurar y divertidas de usar, casi como un iPhone: ¡basta con conectarlas y listo! Nuestros clientes valoran esta funcionalidad y están muy satisfechos con la gran calidad y alta eficiencia”.

La atrevida presencia de Roland en FESPA

El lema de Roland en FESPA «Mejorar tu negocio nos inspira» respalda el compromiso y la dedicación constante con los clientes. Además de la gama TrueVIS de soluciones de impresión y corte, en el estand de Roland se podrá encontrar una amplia gama de otras soluciones destacadas, incluida la versátil serie VersaUV S de impresoras de mesa plana UV-LED y de cinta de tracción. En su primera aparición en FESPA, la serie S comprende una impresionante gama de configuraciones y tamaños que se adaptan a los entornos de producción y a requisitos de todo tipo, pudiendo imprimir sobre una amplia gama de materiales y objetos de hasta 200 mm de altura. Roland también exhibirá su serie VersaUV LEF de sobremesa, junto con impresoras textiles de sublimación y una gama de equipos de impresión, corte y personalización de pequeño formato.

Gillian Montanaro, Directora de Marketing de Roland DG EMEA concluye: “Estamos muy satisfechos por el hecho de que la gama TrueVIS supere las expectativas del mercado. La lealtad a la marca y la satisfacción del cliente son muy altas, al igual que las expectativas de nuestros clientes. Dar soporte a nuestros clientes y socios en la construcción de un negocio duradero y rentable así como ofrecer la mejor solución es nuestro compromiso que se verá nuevamente confirmado en la feria FESPA”.



Escrito (A destacar, Actualidad, Maquinaria, Noticias, Productos, Rotulación, secciones, Serigrafía, Sublimación) por Viscomup magazine el 1 junio 2018

Con un éxito creciente desde su creación en 2014, C!Print se ha convertido en un gran evento para los profesionales de la comunicación visual y las industrias gráficas.

Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2018, celebrará su quinta edición. Una edición récord con más de 250 expositores, cerca de 30 conferencias, talleres y visitas guiadas, un nuevo espacio, el C!Sign, y cerca de 12.000 visitantes esperados.

Siguiendo su estrategia de apertura hacia nuevos mercados, este año el salón inaugura un nuevo espacio dedicado a la comunicación luminosa, señalización y letras corpóreas. C!Sign dará la bienvenida a los principales actores del mercado de la publicidad exterior y será una fuente de inspiración.

Además de los stands de los expositores, un programa de contenidos personalizados le permitirá desarrollar sus competencias y descifrar mejor las tendencias del mercado: materiales resistentes, uso de formatos y diseños, colores del momento, etc. Se organizarán también demostraciones en vivo y talleres.

Como socio de C!Print, Aserluz acompaña a la feria en esta diversificación de su oferta, aportando su experiencia y conocimiento del mercado. Tendrá un espacio dedicado en la zona C!Sign. Aserluz aprovechará una vez más la celebración del C!Print en Madrid, para hacer entrega de los premios a la mejor Rotulación del año. Los fantásticos trabajos se presentarán en el stand de Aserluz durante los 3 días de la feria.

¿Cómo va el mercado del rotulo? 

“El mercado del rótulo en España, sigue en una situación en la que la demanda se mantiene en un nivel de cierta atonía y en la que los grandes proyectos se ciñen a los sectores financiero y energía, aunque el sector de la franquicia mantiene una notable actividad y rotación, con la apertura de nuevos puntos, pero de una baja inversión en lo que respecta a la imagen exterior. Desde el comienzo de la crisis de 2007, el concepto “low cost” se abrió paso y sigue estando presente en casi todos los  proyectos y productos.El cliente en general, da por hecho muchos servicios como gratuitos, en las fases de desarrollo y diseño de los elementos de imagen. Eso supone un gran coste que el mercado no lo valora.En resumen, mercado exigente en plazos de suministro, instalación y precios, y en el que las decisiones de puesta en marcha se demoran hasta que los plazos se agotan y vienen las prisas y las urgencias.El sector sigue muy atomizado, con pocas empresas de más de 50 personas, siendo los talleres de 2 a 5 trabajadores los más numerosos” ha destacado Manuel Ayllon, Gerente Senior ASERLUZ.

¿Cuáles son las tendencias y evoluciones que han surgido estos últimos años?

“En el apartado de tendencias y evolución de los últimos años, la oferta de la gráfica digital estática y dinámica, ha significado un revulsivo y a la vez ha tomado un protagonismo inusitado, que en parte ha relegado a la gráfica 3D, que es la que realiza fundamentalmente nuestro sector.

La gran oferta de maquinaria de impresión ha producido una bajada de precios, que ha arrastrado a nuestro sector. En lo que se ha avanzado mucho es en los sistemas de iluminación por tecnología led, con una enorme variedad de nuevas especificaciones y aplicaciones así como sistemas  de control de luminosidad y temporización.En materiales, los ACM (aluminum composite material) están desplazando al aluminio y ciertos acrílicos, por su estabilidad dimensional, planimetría y peso. Por último, en maquinaria, las fresadoras  de CN son la base de muchos talleres.”, señala Manuel Ayllon.

.