Más de 400 personas en el X Congreso de las Artes Gráficas de AIDO
Etiquetas inteligentes, tintas fotoluminiscentes, realidad aumentada, circuitos y baterías impresos, teclados impresos, etc. Son sólo algunos de las soluciones tecnológicas que los profesionales de la Industria Gráfica pudieron conocer en el X Congreso de las Artes Gráficas, una cita ineludible para sector que fue seguida por un total de 400 personas. La Sala Joaquín Rodrigo del Palau de la Música de Valencia acogió la décima edición del evento organizado por AIDO. El acto fue inaugurado por el secretario autonómico de Industria, Comercio e Innovación, Bruno Broseta, quien aseguró ante los más de 250 asistentes en sala que “las nuevas tecnologías ofrecen nuevas oportunidades y mercados a un sector dinámico que cuenta con un conjunto de empresas claramente innovadoras y el apoyo tecnológico de AIDO”. A los profesionales que acudieron al X Congreso hay que sumarles las 150 personas que optaron por asistir virtualmente, siguiendo el evento en directo a través de streaming.
Como cada año, la jornada se convirtió en un escaparate de innovación en el que se mostraron las últimas tendencias que afectan al sector y se expusieron nuevas líneas de negocio con la finalidad de reorientar y diversificar la industria gráfica, siempre en constante evolución hacia nuevos productos fruto de los imparables adelantos tecnológicos. El presidente de AIDO, Rafael Ros, acompañado por los presidentes de la Asociación de Industriales Gráficos de Valencia y Provincia (ASOAGVAL) y la Asociación Provincial de Industrias Gráficas y Envases de Cartón (APEG), junto con el director de AIDO, compartió con los asistentes que ante el importante proceso de revolución tecnológica propiciado por las oportunidades que la fusión de las nuevas tecnologías aportan al sector, “AIDO como centro tecnológico de referencia de las Artes Gráficas a nivel nacional asume su papel, planteando en este foro la difusión de los distintos avances tecnológicos propios y ajenos para este significado sector industrial de la economía valenciana y española”.
Además, el X Congreso constituyó el marco ideal en el que se hizo entrega a 15 empresas de la Marca de Calidad Gráfica, un distintivo que avala la excelencia en el ámbito de la gestión de procesos, la calidad y/o el medioambiente para conseguir la máxima calidad de sus productos. En la sesión de la tarde unas 100 personas asistieron al café-taller Graphispag, una mesa redonda en la que fotógrafos, diseñadores, impresores y demás profesionales de la industria debatieron sobre las causas y consecuencias que tienen los avances tecnológicos en su día a día. El X Congreso de las Artes Gráficas cuenta con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
De izquierda a derecha: Emilio Pérez, Vicepresidente Asociación Provincial de Empresas Gráficas de Alicante (APEG); Ramón Simón, Presidente de la Asociación de Industriales Gráficos de Valencia (ASOAGVAL); Bruno Broseta, Ilmo. Secretario Autonómico de Industria, Comercio e Innovación; Rafael Ros, Presidente de AIDO;y Emilio Pérez, Director de AIDO