Escrito (Blog, Ferias) por VisComUp Magazine el 30 junio 2008

El ambiente en la Drupa 2008, la mayor y más importante feria de las artes gráficas e impresión, ha sido más positivo de lo esperado.

Del 29 de mayo al 1 de junio Dusseldorf convivio con Drupa
Del 29 de mayo al 1 de junio Dusseldorf convivió con Drupa

Según los organizadores, el clima de inversiones es excelente y ha superado con creces las expectativas. Los 1.971 expositores procedentes de 52 países coinciden en referir, al concluir la feria de 14 días de duración, infinidad de contactos muy prometedores y negocios cerrados con éxito. «Desde la drupa 2008 se lanza un claro mensaje: el sector de los medios de impresión es más ágil que nunca gracias a un sinfín de innovaciones y nuevos campos comerciales», es el balance que hace Albrecht Bolza-Schünemann, Presidente de la Drupa y Presidente de la Junta Directiva de la Koenig & Bauer AG. «Esto se reflejan claramente en los numerosos contratos cerrados de prácticamente todas las regiones económicas importantes». En conjunto, los expositores de la Drupa hicieron públicos contratos cerrados por un valor superior a los diez mil millones de euros. Los conocedores del sector estiman que la suma real de inversiones es mucho más elevada.

1.800 expositores ocuparon una superficie superior de exposición a los 170.000 m2
Los más de 1.800 expositores ocuparon una superficie de exposición superior a los 170.000 m2.

Cerca de 391.000 visitantes procedentes de 138 países y alrededor de 3.000 periodistas procedentes de 84 países estuvimos en Düsseldorf para tener información de primera mano sobre las innovaciones y nuevos desarrollos, así como sobre los nuevos campos comerciales. Con un 59 por ciento, la cuota de visitantes internacionales es 4 puntos porcentuales superior a la de hace cuatro años. «Con ello la Drupa ha consolidado aún más su alcance global en el mercado y su relevancia internacional. A la vista de las dificultades del marco económico condicionante, esto constituye un éxito considerable», comenta Werner Matthias Dornscheidt, Presidente de la Dirección Comercial de la Feria de Düsseldorf, con respecto al resultado de la Drupa 2008. «En los preludios de la Drupa no estábamos seguros en lo que al comportamiento de los clientes se refiere. Las últimas dos semanas han evidenciado, sin embargo, que también en un entorno difícil del mercado se proyectan y realizan inversiones» confirma Kai Büntemeyer, Presidente de la Asociación Profesional de la Técnica del Papel e Impresión, en la VDMA.

El flujo de visitantes fue continuado durante todos los dias de Feria
El flujo de visitantes fue continuado durante la mayor parte de los 14 días de feria.

Y también las empresas afiliadas a la Asociación de la Industria de las Tintas de Impresión hacen un balance predominantemente positivo de la Drupa 2008. El número de visitantes, y en concreto aquellos procedentes del lejano Oriente, India y Sudamérica fue superior a la media. El sector quedó impresionado por la intensidad y calidad de las conversaciones profesionales con los visitantes tan preparados. Un punto neurálgico de las conversaciones fue la situación que sigue siendo sumamente tensa en los mercados de las materias primas, la cual repercute en la industria de las tintas de impresión y sus clientes. También se puede hacer un balance a todas luces positivo del programa marco profesional. El Drupa Innovation Parc, que con sus más de 130 expositores constituye el eje y piedra angular de las innovaciones en el sector de los proveedores digitales, informó de una Drupa sumamente exitosa.

El sector del gran formato contó con una muy nutrida representación, destacando las novedades presentadas por HP, Durst, Gandinnovations, EskoArtwork, Mimaki o Zünd, entre otras. Bajo el lema «Después de la Drupa, ya es antes de la Drupa» ya se ha encauzado la próxima Drupa y se han fijado las fechas: del 3 al 16 de mayo de 2012 en Düsseldorf.



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: