Inspiración para el sector de la impresión digital
Unos 120 clientes e interesados acudieron como invitados al Demo-Center de Durst Phototechnik AG en Lienz. Durante la celebración de este evento especial, con ponentes de la categoría del Dr. Markus Lorenz (socio y gerente de The Boston Consulting Group), tuvieron la ocasión de conocer por primera vez en Europa las novedades de la Fespa, los modelos Rho 1012 y 1030.



Alrededor de 120 clientes e interesados asistieron a los Durst Inkjet Innovation Days 2013 de Lienz (Austria).
Gracias a las interesantes ponencias y al sofisticado programa cultural y culinario, con un impresionante telón de fondo alpino, se consiguió la mezcla perfecta de información, oportunidades para establecer contactos profesionales y ocio, para dejar por un momento el día a día de los negocios y ocuparse de las nuevas tendencias mundiales en impresión.
¿Cuál es el futuro de la impresora inkjet?
Tras la bienvenida por parte del Dr. Richard Piock, CEO de Durst, tomó la palabra el Dr. Markus Lorenz, socio y gerente de The Boston Consulting Group en Múnich, presentando su detallado trabajo “The future of large-format digital printing: The Need to Innovate in an innovative Environment”, que marcó la tónica de un evento celebrado en lengua inglesa. Mientras que el Dr. Lorenz expuso documentadamente las tendencias del mercado y futuras tendencias en general, Matteo Rigamonti, presidente de la compañía italiana Pixartprinting, eligió un enfoque muy personal para su amena presentación: “Lo hacemos solo por dinero” fue una de las provocadoras tesis con las que su empresa, ubicada cerca de Venecia, consigue crecimientos medios anuales de más del treinta por ciento. Bernd Payer, de PKF Consulting GmbH, dirigió durante 15 años una exitosa imprenta en Austria, antes de iniciar su actividad como consultor. “Una máquina es un recurso importante para un modelo de negocio, pero no un modelo en sí misma», fue una de las reflexiones de este oriundo de Graz.
PSD para más seguridad de proceso
Berthold Oberhollenzer (Fogra) presentó el sistema de certificación ecológica Fogra y los principios del Process Standard Digital (PSD) de Fogra en su trabajo «Printing the expected with PSD”. Durst apoya la iniciativa con el “Process Standard Verifier”, una nueva opción en los Durst-Caldera-Rips: los usuarios pueden así comprobar fácilmente si su combinación de medio y modo de impresión cumple las especificaciones de certificación ISO y Fogra. El resultado se muestra en un llamativo logo de color verde (el archivo y el proceso de impresión cumplen los estándares), de color amarillo (algunos valores no se cumplen) o rojo (no se puede hacer una impresión siguiendo los estándares), pudiendo servir como primer paso para iniciar el proceso de certificación.
Anticipando la Fespa

La Rho 1012 es capaz de imprimir hasta 490 m2/h con sus nuevos cabezales de 12 picolitros.

La Rho 1030, con hasta 1000 m2/h, es en estos momentos la impresora plana totalmente automática más rápida del mercado.
Entre las ponencias de las dos jornadas hubo las correspondientes pausas para visitar la línea de producción de impresoras, así como demostraciones ante grupos reducidos en el recientemente ampliado Demo-Center. Los nuevos modelos Rho 1012 y Rho 1030, presentados hace poco en EE. UU., suscitaron un especial interés. La Rho 1012 es la primera impresora plana de 12 picolitros de su clase con una productividad de hasta 490 m2/h. En el caso de la Rho 1030, se trata actualmente de la impresora plana totalmente automática más rápida del mercado, con una productividad de hasta 1000 m2/hora sin comprometer la calidad de impresión. Durst en Fespa: Stand. N5N.
www.durst.es