La cita anual con la industria gráfica cambia su nombre con el objetivo de aglutinar a los profesionales del sector que intervienen en todo el proceso productivo, desde el diseño hasta la impresión.

El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), está ultimando los preparativos para el IX Congreso de las Artes Gráficas, en ediciones anteriores conocido como Congreso del Color. El motivo de este cambio de nombre responde a la intención de reunir en el evento a todos los profesionales implicados a lo largo de todo el proceso productivo, que abarca desde la fase de diseño gráfico hasta la impresión final.
Durante el próximo 28 de octubre, el Palau de la Música de Valencia acogerá esta nueva edición cuya temática estará centrada en el análisis del panorama actual de la industria gráfica en Europa. Durante el evento, se mostrarán las últimas tendencias que afectan al sector y se expondrán nuevas líneas de negocio con la finalidad de reorientar y diversificar la industria gráfica. El sector de las artes gráficas ha sufrido una gran transformación en los últimos diez años, directamente relacionada con la implantación generalizada de las nuevas tecnologías. Sin embargo, como consecuencia de la complicada situación económica internacional, el empresario tiene ahora mismo dos necesidades inminentes: en primer lugar la subsistencia de su negocio y en segundo lugar su fortalecimiento. Para lograr ambos objetivos es vital mejorar la eficiencia de sus procesos productos y apostar decididamente por la innovación. Precisamente, la historia está llena de ejemplos que corroboran que en tiempos de crisis se agudiza el ingenio en busca de oportunidades de negocio y aumenta la innovación empresarial. La coyuntura económica actual reúne las condiciones necesarias para encontrar nuevos nichos de mercado pues quien apueste ahora por innovar se desmarcará ampliamente del resto de empresas y obtendrá una importante ventaja competitiva. El IX Congreso de las Artes Gráficas, es el marco ideal para que los empresarios del sector reflexionen respecto a modelos de negocio alternativos y apuesten por nuevas líneas de productos y mercados.