Escrito (A fondo, Actualidad, Mercado) por VisComUp Magazine el 27 febrero 2012

Los profesionales del sector de la impresión buscan diversificar su negocio

La última Encuesta de Economía de FESPA ha revelado que el 70 % de los encuestados buscan diversificar su negocio para aumentar el crecimiento de su actividad. Las principales áreas en que los proveedores de servicios de impresión (PSP, por sus siglas en inglés) tienen previsto canalizar su desarrollo son la decoración de interiores (el 17,4 %), la impresión de etiquetas (el 16,67 %) y la señalización (15,53 %).

Más de la mitad cree que el mercado no se ha recuperado por completo (el 52,44 %) pero los profesionales del sector siguen teniendo una perspectiva optimista a pesar del entorno desafiante en que trabajan: tres cuartas partes de los encuestados creen que el mercado crecerá en 2012, con un crecimiento medio estimado del 14,5 % a lo largo de todo el año para su actividad económica. En lo que respecta a las ventas de finales de 2011, el 20,4 % de los encuestados indicaron que sus resultados han sido mejores de lo que pensaban, una quinta parte afirmó estar en una mejor situación que en 2010 y el 40 % confirmó haber obtenido los resultados esperados.

La decoración de interiores se presenta como uno de los subsectores de mayor crecimiento dentro de la comunicación visual. Foto: Emiliano Martín

La Encuesta de Economía fue encargada por FESPA y llevada a cabo por su socio de estudios de mercado InfoTrends en nombre de su comunidad global de gran formato. Como parte del programa de reinversión Profit for Purpose de FESPA, el principal objetivo de la encuesta es recopilar información de gran valor acerca de las tendencias del mercado, así como evaluar las perspectivas para el sector en 2012 y en los años sucesivos. La información pudo ser recopilada gracias a 225 encuestados dedicados a la impresión de gran formato en distintas partes del mundo.

Más de la mitad de los participantes eran impresores (un 52,9 %), una quinta parte eran distribuidores y un 10,2 % fabricantes. El continente europeo dominó la distribución geográfica de la encuesta con más de la mitad de encuestados (el 57,3 %) provenientes de dicha región, seguido por Norteamérica, Asia, África, Sudamérica y Orienta Medio, respectivamente.

De acuerdo con la 5.ª Encuesta de Economía de FESPA, la tercera parte (33,3 %) de los encuestados afirmó que la principal razón que les podría empujar a invertir en una nueva impresora de gran formato sería la posibilidad de utilizar diversos materiales y/o la oferta de una gama más amplia de aplicaciones, los otros dos criterios más mencionados fueron la obtención de un resultado de calidad y los costes de funcionamiento asequibles. El área de inversión con mejores resultados fue la de una impresora de inyección de tinta UV (50 %), seguida de una impresora de inyección de tinta de látex u otra impresora de inyección acuosa de larga duración (31,6 %).

El 62,7 % de los encuestados indicó que la demanda de servicios de impresión «ecológica» o siguiendo unas prácticas más respetuosas con el medio ambiente ha aumentado y más de una quinta parte de los encuestados tiene previsto invertir en una impresora a base de solventes livianos o ecológicos. Más de una tercera parte de los encuestados (el 36,9 %) también mencionaron haber notado un aumento en la demanda de los clientes con respecto a aplicaciones que requieren la impresión con tinta blanca, el 35,6 % con respecto al versionado/impresión de datos variables y el 23,1 % con respecto a la impresión de códigos QR u otros elementos interactivos.

Los impresores creen que existen algunos retos que afrontar en el campo de la señalización digital: el 80 % de los encuestados creen que los expositores digitales afectan, han afectado o afectarán a las aplicaciones de impresión digital de gran formato. De este 80 %, la cartelería en los puntos de venta minoristas es considerado el ámbito más afectado (23,3 %), seguido de las vallas publicitarias, los rótulos con iluminación posterior y el grafismo para vehículos.



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: