
Según Cost, «hay muchos nichos de mercado para la impresión que aún están por explotar y, aunque pueden ser muy limitados y específicos, presentan importantes ventajas, como la mínima competencia»
Frank Cost, por su parte, dio consejos prácticos a las empresas impresoras para que se posicionen en un nuevo mercado cada vez más dominado por los medios digitales. En este contexto, la especialización es la estrategia que se presenta como más efectiva. Según Cost, hay muchos nichos de mercado para la impresión que aún están por explotar y, aunque pueden ser muy limitados y específicos, presentan importantes ventajas, como la mínima competencia. Cada empresa debe crearse su propio espacio en el mercado y ofrecer un producto original a la vez que útil y de máxima calidad: este fue el mensaje del experto. Cost insistió especialmente en la necesidad de flexibilizar el mercado laboral en España para que las empresas superen la crisis actual. Asimismo, se refirió a la importancia de la comunicación interna en la empresa y a los efectos positivos sobre la productividad que tiene la implicación y motivación de todos los trabajadores.
«Las oportunidades de crecimiento en la industria gráfica». Este fue el lema del Congreso Graphispag 2011, en cuyas sesiones se identificaron las aplicaciones de la impresión con más futuro en áreas como el packaging, el mercado editorial, las publicaciones periódicas, la publicidad, la serigrafía y la impresión digital. Otras más de 20 jornadas, conferencias y seminarios completaron el programa formativo de Graphispag, en el que participaron más de 3.500 personas.