Graphispag cambia y se adapta a las nuevas necesidades de las empresas gráficas y de otros usuarios de aplicaciones impresas. En su próxima edición –que tendrá lugar del 21 al 24 de marzo de 2017 en el recinto de Gran Via– el Salón Internacional de la Industria de la Comunicación Gráfica pondrá el foco en los servicios y productos acabados, integrando, por primera vez con presencia física en la feria, soluciones de impresión específicas para el packaging, el retail, el mundo editorial y el textil. Asimismo, las empresas gráficas encontrarán conocimiento y asesoramiento sobre modelos de negocio, tecnología, así como productos y servicios innovadores con los que modernizar su actividad y llegar a nuevos clientes.



Por primera vez, en el salón organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, se integrarán cuatro focos de demanda: las soluciones de impresión para packaging y etiquetas, el retail y decoración de interior, el mundo editorial y el sector técnico textil. Además, los visitantes encontrarán asesoramiento sobre modelos de negocio, tecnología, conocimiento, productos y servicios innovadores y un espacio de networking con los que conseguirán modernizar su actividad y llegar a nuevos clientes.
Graphispag 2017 se reinvindica como una plataforma más allá del sector gráfico, en permanente contacto con el mercado capaz de reunir fabricantes y suministradores de tecnología y soportes, impresores y empresas de servicios de comunicación gráfica y visual y profesionales de otros sectores de demanda. Esta feria apuesta por convertirse en escaparate de aplicaciones gráficas más avanzadas y de todo el potencial que ofrece la impresión.
Xavier Pascual, Director de la Unidad de Negocio de Tecnología Industrial y Packaging de Fira de Barcelona
Xavier Pascual, Director de la Unidad de Negocio de Tecnología Industrial y Packaging de Fira de Barcelona, señala: “ El visitante podrá ver producto acabado, ejemplos reales de lo que la industria gráfica puede hacer con la última tecnología y soportes expuestos”.
El objetivo del evento pasa por acercar los mundos de usuario final, el impresor aplicador y el conocimiento del fabricante, hablando más de soluciones y menos de tecnología.
Además, Graphispag 2017 prepara contenidos formativos a medida y grupos de trabajo, para ofrecer más valor añadido y la oportunidad de crecer. Se organizarán Graphispag Talks sobre temas de gestión, marketing, tendencias y comercialización, y también habrá un área de comunicación y diseño con software de diseño y gestión y actividades para diseñadores y profesionales, así como una zona para mostrar innovaciones gráficas aplicables a la industria como la impresión funcional y la 3D.
Con todo este planteamiento, Graphispag 2017 prevé superar las 200 empresas expositoras y ocupar una superficie de 10.000 m², donde se propiciará el negocio, el conocimiento y el networking, y además tendrán diferentes eventos y foros itinerantes que tendrán lugar entre ediciones, con el objetivo de divulgar todo el potencial del sector y hacer el mercado más grande, creando áreas de demostración e intercambio. En este proyecto ambicioso Graphispag quiere sumar una nueva propuesta de valor para la industria gráfica, deslocalizando temporal y geográficamente su acción y extendiéndola más allá de los días de feria. El salón seguirá potenciando la interacción entre fabricantes, impresores y sectores de demanda organizando encuentros sectoriales y eventos en diferentes ciudades y participando en ferias monográficas. Suministradores e impresores expondrán aplicaciones de comunicación gráfica y visual pensadas para empresas de diferentes ámbitos y se desarrollarán conferencias para dar a conocer las posibilidades que ofrece la industria gráfica. Entre sus proyectos destacan participar en la feria Liber y en Hostelco.
Xavier Pascual concluye: «Pensamos que este Graphispag puede ser un revulsivo, convirtiéndose en una plataforma permanente que ponga en valor todo su potencial y que aglutine a todos los implicados en la cadena de valor del producto impreso. Con ello esperamos mover la innovación y contribuir al crecimiento de la industria de la comunicación gráfica».