Escrito (Ferias, Maquinaria) por VisComUp Magazine el 1 junio 2010

La Ciudad de las Aplicaciones de HP

HP exhibirá una amplia selección de sus soluciones de impresión digital de formato superancho en la feria FESPA de Munich (stand 120, hall B2).

El stand, que se ha bautizado con el nombre de HP’s Application City, comprende varias áreas diferenciadas que reflejan las principales aplicaciones que demanda el mercado. HP ofrece la gama más extensa de impresoras para señalización y cartelería de la industria, equipos diseñados específicamente para estos sectores, y en la feria producirá trabajos en directo y realizará demostraciones de productos y de aplicaciones reales.El stand se divide en las cinco áreas siguientes: Embalajes y punto de venta (PLV),Pancartas y banderolas, Decoración de interiores, Carteles y pósters y Gráficos para vehículos.

Stand de HP en la pasada edición de Fespa Digital Amsterdam

En su stand, HP presentará los productos que están a la vanguardia de la revolución digital, además de una serie de sistemas que incorporan la innovadora tecnología látex, que permite que la impresión de señales y expositores sea respetuosa con el medio ambiente. Además de productos nuevos, HP exhibirá el software HP SmartStream Designer 4.0, un programa que procesa la información de la impresión de datos variables (VDP) para aplicaciones de gran formato cuyo contenido varía en función del país o la región. Destaca sobre todo por su mayor productividad, la reducción de costes y la inmediatez. La VDP permite realizar el alzado electrónico (impresión secuencial de gráficos para un lugar concreto) y generar versiones (adaptación de gráficos para una región o una ubicación específica). Crear trabajos con plantillas y datos fijos o texto variable e imágenes que se combinen con listas de datos puede significar un ahorro de tiempo y coste considerable, además de que aporta más versatilidad para las tareas de marketing. Los representantes de HP estarán a disposición de los visitantes para hablarles del programa Print Care de HP, con el que los clientes pueden aumentar el tiempo de actividad e imprimir de manera continua en todo momento gracias a herramientas de diagnóstico y asistencia.
“HP se complace en continuar con su labor de patrocinio de la feria FESPA por cuarto año consecutivo. Los proveedores de servicios de impresión trabajan en un sector muy competitivo y que cambia constantemente, donde los clientes y las marcas siempre piden más”, afirma François Martin, director de marketing de la división de Soluciones Gráficas EMEA de HP. “Mantenerse por delante de la competencia es fundamental, y FESPA es el lugar idóneo para que las empresas visiten el stand de HP y vean las últimas tecnologías.”

Equipos HP en FESPA 2010
HP Designjet L25500. Impresora que permite imprimir de manera sencilla y con muy poco mantenimiento más aplicaciones que con las impresoras que usan tintas ecosolventes o de base agua(1). Por ejemplo: expositores interiores para punto de venta (PLV); gráficos para exposición y decoración interior, como murales y material textil; pancartas de exterior; marquesinas de paradas de autobús y gráficos para vehículos.

HP Designjet L25500

HP Scitex FB7500. Impresora que hace gala de una productividad extraordinaria, gran velocidad de impresión y una automatización estándar de 3/4, tiene todo lo necesario para liderar la revolución digital.

HP Scitex FB7500

HP Scitex XP5300. Impresora diseñada para entornos industriales y tiradas largas a alta velocidad, ofrece una potente combinación de velocidad líder del sector(2) y tintas UV de calidad superior.

HP Scitex XP5300

HP Scitex XP2750. Sistema de impresión de tinta UV de gran formato, de 3,2 m de ancho, con un nuevo módulo plano integrado que produce una excelente calidad de hasta 635 x 800 ppp (1.270 x 1600 ppp aparentes) en soportes tanto flexibles como rígidos. Con una velocidad máxima de 110 m²/h, esta impresora es ideal para tiradas largas y empresas que buscan flexibilidad en la elección de sustratos.

(1) La impresora HP Designjet L25500 es capaz de imprimir una gama extremadamente amplia de aplicaciones tanto de interior como de exterior, superior a la cantidad de aplicaciones que pueden producir las impresoras tradicionales que usan tintas ecosolventes y agua.
(2) Comparado con impresoras de bobina a bobina de formato superancho de entre 100.000 y 500.000 $. Cálculo realizado a partir de las velocidades máximas.

HP en FESPA 2010
Hall B2 Stand 120



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: