Escrito (A destacar, A fondo, Actualidad, Ferias) por VisComUp Magazine el 29 enero 2020

La próxima edición de Digicom se celebrará los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2020, tras una decisión del Comité Organizador, para establecer la feria en las fechas más propicias para la generación de negocio.

Tras la finalización de la anterior edición de Digicom, el principal deseo del Comité Organizador de la feria ha sido dar un mejor servicio y ofrecer novedades a los expositores y visitantes de Digicom para que cumplan con sus necesidades e incrementen sus expectativas en la feria.

Para poder cumplir con estas exigencias, el Comité Organizador de Digicom se ha propuesto dos claros objetivos: aumentar el espacio expositivo para poder llegar a tener un espacio expositivo de más de 14.000m2 brutos; e incrementar de forma contundente el número de visitantes poniendo especial atención en profesionales del sector como impresores, diseñadores, rotulistas, empresas de comunicación y publicidad, distribuidores, interioristas y decoradores, fotógrafos y otros perfiles que cumplan con las características deseadas por los expositores y lo propios visitantes para poder tener un público fiel, interesante y de calidad.

En palabras de María José Sánchez, directora de Digicom, “Que Digicom reciba de forma exclusiva visitantes profesionales permite que el salón tenga una afluencia cómoda para el trato personal y potencia las oportunidades de negocio en un entorno propicio”.

Entre las novedades que se ofrecerán en Digicom 2020 se encuentra el espacio Club VIP LOUNGE que ofrecerá un servicio de bar y descanso para expositores y visitantes; un nuevo Programa de Compradores que acercará a los clientes de referencia a los expositores de la feria ofreciendo noches de hotel gratuitas para dichos clientes; y una nueva estrategia de marketing digital que busca mejorar la promoción de la feria y sus expositores mediante acciones en redes sociales, email marketing y la aparición en distintos medios influyentes en el sector que ayuden a incrementar la visibilidad online de todos y cada uno de los expositores sin excepción consiguiendo más de 1,5 millones de impactos.

En la edición de 2020 también se entregarán los premios EMPORIA y ARCA que convoca VEREDICTAS enfocados a la arquitectura efímera, al packaging y al diseño.

Por su parte, IFEMA articula una importante campaña institucional con publicidad en los grandes medios de comunicación, en espacios OOH y en sus propios soportes. Actualmente IFEMA ha realizado importantes cambios en sus instalaciones como la puesta en marcha de la conectividad 5G en sus pabellones, el montaje de una pantalla LED en la puerta sur de 228 m2, una mejora en toda la iluminación de los pabellones y el anuncio de una inminente expansión que convertirá a IFEMA en el recinto ferial más importante de España y en uno de los más importantes de toda Europa.

La buena aceptación de las novedades introducidas en la próxima edición y el cambio de fechas ha hecho que más del 40% del espacio expositivo ya fuera reservado a principios de noviembre y demuestra la buena dirección que lleva Digicom, tal como la excepcional acogida que están teniendo las novedades entre sus expositores. “Estamos muy satisfechos de nuestra primera edición y prueba de ello son las numerosas reservas de los actuales como de los nuevos expositores “, explica Agustín Torres Co-Director de Digicom.

En su primera edición, celebrada en 2019, Digicom consiguió una oferta expositora de 90 empresas (que representaban a más de 300 marcas) y visitaron la feria 4.518 visitantes exclusivamente profesionales.

Acuerdo con FYVAR y AIMFAP

DIGICOM ha anunciado la firma de un acuerdo exclusivo con las dos asociaciones líderes del sector de los artículos promocionales y publicitarios, FYVAR y AIMFAP. Ambas organizaciones confían en DIGICOM por sus buenos resultados en su primera edición y por el enrome potencial de expansión y crecimiento para las próximas citas.
La buena experiencia de colaboración durante muchos años entre IFEMA, FYVAR y AIMFAP ha sido un factor decisivo para la firma de dicho acuerdo, pues no solo afianza aún más los lazos, sino que crea un nuevo espacio de negocio por ambas partes. El sector del artículo promocional se ha recuperado durante estos últimos años, y finalmente, en 2019, ha obtenido resultados económicos muy positivos en términos globales, acercándose a las cifras obtenidas antes de la crisis de 2007. De este modo, se puede dar por terminado el período de recuperación del sector para entrar en una fase de crecimiento que se estima que supera los 1.000 millones de euros en España y que se puede atribuir a las nuevas estrategias de las empresas para crear una cultura de marca y generar una mejor imagen de empresa tanto a nivel interno como externo a través del artículo y el regalo promocional.
Los más de 600 asociados que suman entre FYVAR y AIMFAP pueden ser clave para incrementar considerablemente el número expositores y visitantes de Digicom que amplían, todavía más, el elenco de empresas y sectores implicados en la feria.
Asimismo, se crean innumerables sinergias entre sectores ya representados en la feria como la estampación digital, el bordado y la industria del acabado confluyendo en un espacio único donde se podrá ver en vivo y en directo toda la cadena de suministro.



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: