Escrito (Ferias, Noticias) por VisComUp Magazine el 14 marzo 2011

Graphispag reúne todas las novedades en maquinaria y accesorios para los diferentes sistemas de impresión y para los acabados y transformación, además de la última tecnología gráfica digital y una variada oferta de materiales, soportes y consumibles.


El pabellón 2 del Recinto Gran Via de Fira de Barcelona acoge la 45 edición de Graphispag

Participan los principales suministradores de la industria gráfica que encontran en Graphispag un eficaz marco para asesorar a sus clientes y a potenciales compradores sobre los equipos que mejor se adapten a sus necesidades de producción para el nuevo escenario que surja con la recuperación económica. Se esperan más de 40.000 visitantes.

Xavier Pascual, director de Graphispag, a la izquierda, junto a Miguel Heredia, presidente del Comité Organizador

El presidente del Comité Organizador, Miquel Heredia, explica: «Veremos un Graphispag más pequeño que el de hace 4 años, ya que por la crisis las empresas están reduciendo la contratación de espacio. No obstante, todos los sectores que conforman la oferta del salón estarán muy bien representados con la participación de las principales empresas y suministradores de cada especialidad». Para Heredia, «Graphispag se celebra en un momento clave para tomar decisiones de futuro que ayuden a las empresas gráficas a posicionarse y prepararse para la recuperación». En este sentido, los profesionales encontrarán tanto en la oferta comercial del salón como en su Congreso y jornadas respuestas para «acertar en sus inversiones de tecnología, optimizar y actualizar los equipos ya instalados, buscar nuevos mercados y aplicaciones del producto impreso, o especializarse», añade Heredia.

Los organizadores esperan más de 40.000 visitantes

Graphispag 2011 cuenta con la presencia de 200 stands y unas 500 marcas representadas

Graphispag 2011 cuenta con la presencia de cerca de 200 stands, con unas 500 marcas representadas.. Entre ellos, participan una veintena de empresas extranjeras de Bélgica, Canadá, Suiza, República Checa, Alemania, Estonia, Finlandia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia.

El sector más representado es el de graphispag_digital

El sector con más presencia es el de graphispag_digital (preimpresión, impresión digital, serigrafía y tampografía) con casi el 35% de los expositores, seguido del de transformación y acabados con el 25% de la oferta comercial y el de maquinaria y accesorios para imprimir que supone el 20% del salón.

Graphispag coincide con Sonimagfoto&Multimedia, la feria líder de fotografía e imagen de nuestro país, lo que amplía la oferta comercial al alcance de los profesionales gráficos y consecuentemente, genera nuevas sinergias y oportunidades de negocio.

Un homenaje a la fidelidad

Graphispag celebra 45 años aportando valor al sector. Y qué mejor manera que con un agradecimiento público a las empresas y personas que le han acompañado desde 1966. Ellas han sido protagonistas de la evolución del salón y son ejemplo del apoyo y fidelidad con el que la industria gráfica ha sostenido la larga trayectoria de Graphispag.

Durst es una de las empresas homenajeadas por su fidelidad a Graphispag

Este acto de reconocimiento tendrá lugar el 23 de marzo y las empresas homenajeadas son Agfa Gevaert., Beca Grafic, S.A., Böttcher Ibérica, S.A., Comexi S.A., Dugopa, Durst Image Technology Iberica, S.A., Escuelas Profesionales Salesianas, Grupo Comart, S.A., Henche Tecnología Gráfica Industrial, S.A., Ibérica Ag, Kodak S.A, Lapeyra&Taltavull, Maquinaria Artes Gráficas Hartmann, S.L.U., Sistemas Rafael, S.A., Talleres Llorens-Planas, S.L., Talleres Morató S.L y Torras Papel, S.A.

El pabellón 2 del Recinto Gran Via de Fira de Barcelona acoge la 45 edición de GraphispagEl pabellón 2 del Recinto Gran Via de Fira de Barcelona acoge la 45 edición de Graphispag


Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: