Escrito (Instalaciones, Maquinaria, Reportajes) por VisComUp Magazine el 11 junio 2008

El pasado mes de enero, Durst completó la instalación de una de las primeras unidades en llegar a España del nuevo Rho 800 Presto para la empresa gráfica Morés. Con esta nueva incorporación, Morés alcanza una posición, por nivel tecnológico y capacidad productiva, que la sitúa en la élite del sector a nivel nacional.

Morés adquiere el nuevo Durst Rho 800 para sus nuevas instalaciones.

Mores adquiere el nuevo Durst Rho 800

Rho 800 Presto es un equipo de última generación para una empresa de marcado liderazgo tecnológico como Morés.

Morés es una compañía que destila por los cuatro costados la filosofía de esfuerzo y el gusto por el trabajo bien hecho que su propietario, Adolfo Montes, ha inculcado a todas las personas que la componen, como piedra angular de la filosofía de empresa, desde su fundación en 1.977. Como a Adolfo suele repetir a su gente: “En Morés preferimos ganar la pelea a los puntos”; Metáfora con la que claramente define su concepto empresarial.

Mores adquiere el nuevo Durst Rho 800

El edificio Covadonga, en el parque tecnológico de Llanera, alberga las nuevas instalaciones de Morés, a las que la compañía se trasladó a primeros de año.

Fundada originalmente como centro de edición y reproducción de proyectos de arquitectura e ingeniería, la idea siempre ha sido, es y será la paulatina ampliación de la gama de servicios. Así, en 1.980, inauguran la primera tienda de reprografía, que desde el primer momento intentan dotar con la más moderna tecnología. A primeros de los 80 llegó la reproducción en color y a mediados de esa misma década empiezan a realizar las primeras impresiones partiendo de ficheros digitales, gracias a las entonces revolucionarias Canon IPUS.

Algunos años después, en 1.989, Morés entra de lleno en el negocio de la preimpresión con la adquisición de equipos de filmación, lo que supone la entrada definitiva de la informática en los procesos de producción de la compañía.

La primera incursión en el gran formato llegará en 1.993, de la mano de un equipo electrostático que abrirá la puerta para que, un par de años después, la primera impresora inkjet de gran formato se incorpore al sistema productivo de Morés. La entrada de la inyección de tinta, marca el inicio de una brillante etapa en la que, gracias a una política de inversiones tan valiente como acertada, Morés ha sido capaz de crecer de forma sostenida. Ejemplo claro de ello fue la incorporación en 2002 de la segunda impresora UV que Durst instalaba en España: un sistema Durst Rho 160.

Mores adquiere el nuevo Durst Rho 800

Morés ya adquirió en 2002 otro equipo Durst, el sistema Rho 160.

La experiencia Durst resultó positiva y, fieles a su filosofía de ampliación de servicios, en 2.004 Morés incorpora un sistema Durst Lambda de reproducción fotográfica sobre material fotosensible, equipo con el que reforzaron de forma definitiva su posicionamiento estratégico basado en el liderazgo por calidad y tecnología.

Mores adquiere el nuevo Durst Rho 800

Morés también dispone de un sistema Durst Lambda de reproducción fotográfica sobre material fotosensible.

La última incorporación de Morés, llegó a la compañía hace escasos meses, con la instalación de uno de los más recientes equipos de producción de Durst: Un sistema Rho 800 Presto equipado con blanco, light cian, light magenta y opción de impresión en continuo. Un equipo de última generación para una empresa de marcado liderazgo tecnológico.

Mores adquiere el nuevo Durst Rho 800

La última incorporación de Morés, el sistema Durst Rho 800 Presto equipado con blanco, light cian, light magenta y opción de impresión en continuo.

Actualmente y sin haber perdido su carácter regional, Morés es una compañía que factura más de siete millones de euros, sin dependencia de la subcontratación y con un claro objetivo de expansión territorial en el corto y medio plazo.

Rudy Vonk, director técnico de Morés: “Entre 2.002 y 2.007 Morés ha incorporado a su estructura productiva tres máquinas de Durst, sin que ninguna haya sido reemplazada. Creemos que ese dato habla por si solo.



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: