Escrito (Maquinaria, Reportajes) por VisComUp Magazine el 23 noviembre 2010

La fórmula del éxito del Web to print

Con un gran evento dirigido a la prensa internacional, pixart inauguraba oficialmente el pasado 18 de noviembre su nueva sede en Quarto D’Altino, en las proximidades de Venecia, anunciando la primicia de la nueva denominación de la empresa, pixartprinting, con la que operará desde ahora en toda Europa. La nueva casa matriz ocupa un edificio de 10.000 m2 destinados a la producción y 2.000 m2 de oficinas. Es el primer paso de una estrategia de internacionalización que apunta a la conquista del mercado europeo.

La fórmula del web to print que en estos años ha constituido el éxito de pixart ha permitido a la empresa transformar un flujo de trabajo artesanal en un proceso totalmente industrial. En la nueva sede pixartprinting realiza los trabajos de impresión destinados al mercado europeo, salvo los productos de pequeño formato solicitados por la clientela inglesa, que se imprimirán directamente en la nueva sociedad pixartprinting.co.uk con sede en Londres.
Matteo Rigamonti, CEO y fundador de pixart, destacó la fidelidad de sus clientes

HP Scitex LX800 en pixartprinting

Pixart (ahora pixartprinting) fue fundada en 1994 y desde 2000 trabaja como empresa web to print. A lo largo de los años ha conquistado en Italia un liderazgo indiscutible, y desde el comienzo el plan de negocios de la empresa ha incluido la expansión internacional. «Creo que los factores del éxito en Internet son tres: la preparación de una estrategia de marketing sólida y de largo alcance, el apoyo de herramientas de software adecuadas y la elección de equipos y proveedores con un altísimo nivel de organización», afirma Matteo Rigamonti, CEO y fundador de pixart.

Conceptos sobre los cuales la empresa ha desarrollado su modelo de negocios y ha obtenido el éxito esperado, hasta el punto de adjudicarse en el pasado mes de octubre, por «Méritos Especiales», el prestigioso premio «La Vedovella», principal reconocimiento italiano en el ámbito de las artes gráficas.

Hoy la empresa cuenta con unos 120 empleados, que trabajan en tres turnos para garantizar el servicio los 7 días de la semana, y posee una cartera de 65.000 clientes, el 60% de los cuales se encuentra en Italia. La clientela está constituida en un 90% por operadores del sector, principalmente empresas de impresión. «Nuestros clientes son muy fieles. En la mayoría de los casos, quien prueba nuestro servicio no nos abandona. Para conseguir el objetivo de crecimiento de dos dígitos en el mercado europeo, apuntamos a conquistar la confianza de nuevos usuarios simplemente invitándoles a realizar un primer pedido. Estamos seguros de que la fidelidad viene sola, gracias a la alta calidad de los productos y del servicio ofrecidos», comenta Matteo Rigamonti.

Matteo Rigamonti, a la derecha, en la visita a la nueva sede de pixartprinting, junto a un grupo de periodistas

Activo en todo el mercado europeo con su nueva denominación, PIXARTPRINTING es un web to print puro. Los clientes pueden ver la oferta de la empresa exclusivamente en Internet, seleccionar los productos de interés, elaborar su presupuesto guiado de manera gratuita y realizar el pedido enviando el archivo a imprimir. Todo se hace online. Para superar las barreras que existen aún con algunas categorías de usuarios que todavía se resisten a las compras por Internet, pixartprinting hace hincapié en el desarrollo de una asistencia al cliente que humaniza el servicio ofrecido virtualmente en Internet. «Siempre hemos estado convencidos de que la calidad, la velocidad y la fiabilidad del servicio no son suficientes. Algunos clientes necesitan hablar con alguien», explica Marcello Libralato, responsable de las relaciones con los clientes. Por eso hoy contamos con un servicio al cliente que ofrece asistencia directa en los países donde la «tienda virtual» pixartprinting ya es operativa. Clientes de Italia, Francia, España y pronto también Portugal pueden disponer de un número telefónico de su país, donde responde un operador nativo. Este servicio se irá implementando incluso en otros países donde ahora el escaparate pixartprinting se encuentra disponible sólo en inglés pero que resultan comercialmente interesantes para un ulterior desarrollo del servicio. Un caso particular es el Reino Unido, donde gracias a la creación de la sociedad PIXARTPRINTING.CO.UK los clientes locales podrán recurrir a un servicio al cliente totalmente dedicado, con sede en Londres.

La focalización en el cliente se traduce en una filosofía que la empresa define como «friendly reprinting policy», que sintetiza en pocas palabras la política de pixartprinting. Para optimizar la relación con los usuarios según los principios de esta filosofía, pixartprinting ofrece reimprimir los trabajos que según el cliente presentan problemas, aunque éstos se deban a errores no imputables a la empresa. De este comportamiento, no sólo poco frecuente sino más bien único, deriva el altísimo nivel de fidelidad de la clientela, que no sólo realiza nuevos pedidos sino que aumenta progresivamente los volúmenes, y esto determina el crecimiento exponencial de la producción.

«El porcentaje de reimpresión se estima hoy en aproximadamente el 2%, y se está reduciendo significativamente respecto del pasado. Indudablemente es uno de los efectos positivos de la posibilidad de prolongar los plazos de entrega: el cliente puede elegir entre 24h, 48h, 72h y 5-7 días. Al usuario se le garantiza un ahorro proporcional de hasta el 30%, y la empresa puede optimizar la gestión del proceso productivo, con resultados extraordinarios en términos de garantía de calidad», añade Libralato. Otra ventaja derivada de la política de dilación de las entregas es la disminución sustancial de los retrasos, que hoy se cifran en un 0,5-0,7%.

El software, la columna vertebral

El punto fuerte del proceso productivo es el software de gestión, que constituye, a todos los efectos, la columna vertebral de la empresa, ya que canaliza toda la información que permite monitorizar cada paso de la elaboración en tiempo real. El nuevo sistema, realizado a medida internamente por el equipo de seis ingenieros informáticos de la empresa, se basa en un software open-source y multiplataforma que abarca presupuestos, pedidos, flujo de trabajo y administración. «Esta elección ha llevado 15 meses de trabajo a plena dedicación y una inversión de unos 400.000 euros. El resultado es, a nuestro parecer, sorprendente: el software asegura nuevas ventajas a los clientes en términos de servicio y precio. Además, gestiona automáticamente todo el flujo productivo, ofreciendo un número casi infinito de datos estadísticos, fundamentales para el análisis puntual de las tendencias», comenta Alessandro Tenderini, Director General. El software dirige los pedidos a las máquinas automáticamente, asignándolos a un operador, con una visión preliminar del archivo, y luego monitoriza todas las etapas del proceso. El sistema dispone de alertas que señalizan eventuales sobrecargas del flujo de trabajo y de esta manera permite optimizar la organización interviniendo en la asignación de los recursos. Asimismo, el programa determina de manera automática la tecnología de impresión económicamente más eficiente para cada proyecto.

Pixartprinting cuenta con unos 120 empleados

El futuro próximo de pixartprinting se presenta rico en proyectos muy ambiciosos. Más allá de las nuevas líneas estratégicas, habrá una gran novedad a nivel productivo / gestión. Desde hace poco más de un año, al amplio parque de máquinas digitales se han añadido sistemas de impresión offset. La elección parecería ir en contra de las tendencias. Sin embargo, la dirección ha hecho hincapié en la capacidad productiva de los sistemas offset de última generación. «Lo que le interesa al cliente es la calidad, la puntualidad y el precio, no la tecnología con la que imprimimos. En pixart la integración entre offset y digital es gestionada por el software propietario, que clasifica los trabajos de modo totalmente automático entre las dos tecnologías de acuerdo con toda una serie de consideraciones, como la carga general de trabajo, la optimización de las cubiertas, los plazos de entrega… La elección de invertir en offset se debe a que, si bien la tirada ha disminuido considerablemente en los últimos años, aún no es tan baja como para que la impresión digital convenga indefectiblemente. Además, estamos descubriendo que el umbral de rentabilidad respecto de la tecnología digital ya no es de 700 copias A3 (o 350 anverso y reverso) sino que, con una serie de implementaciones de software que estamos desarrollando, podría llegar a 200/250 copias. En nuestra opinión, comienza una nueva juventud del offset», afirma Tenderini. Para optimizar aún más las potencialidades de esta tecnología, se está poniendo a punto un nuevo software hecho a medida, proyectado ad hoc internamente, que gestionará el flujo de trabajo agrupando los pedidos por tipo de soporte y plazos de entrega. El software será operativo desde enero de 2011 y permitirá reducir aún más los costes de producción. Ventaja que pixartprinting destinará a la clientela europea, ofreciendo precios realmente incomparables. Esto constituirá indudablemente otro recurso para obtener los resultados esperados de la nueva estrategia orientada a la conquista del mercado europeo.

El hardware, los cimientos

El área productiva en la nueva sede se presenta como un único e inmenso espacio abierto dividido virtualmente en dos líneas productivas espectaculares: la primera para el pequeño formato y la segunda para el gran formato. El departamento de envíos se encuentra exactamente en el centro del edificio, donde desembocan ambas cadenas productivas. El área de pequeño formato comprende un almacén de papel, el área de impresión propiamente dicha, el acabado y el transporte hasta el punto de envío. El área de gran formato comprende un almacén de soportes rígidos y en bobina, sistemas de impresión flatbed y roll to roll, y las áreas de acabado y de envío.

pixartprinting tiene 4 equipos Durst de impresión gran formato sobre rígidos

pixartprinting dispone de 2 sistemas KIP color para impresión de cartelería

Las mesas de corte Zund forman parte del parque de maquinaria de pixartprinting

La oferta de pixartprinting es global. En la imagen, empleado colocando ollaos

La maquinaria de impresión del departamento productivo pixartprinting incluye los mejores sistemas tecnológicamente avanzados disponibles en la actualidad. Las instalaciones son indudablemente dignas de ser destacadas en el panorama europeo.

Para el gran formato la empresa ha implementado:
• 3 Durst Rho 700 HS PAC y una Rho 700 PAC, para expositores e impresión sobre soporte rígido;
• 2 roll–to-roll Durst Rho 320;
• 4 HP Latex de 2,5m que imprimen aproximadamente 8.000 m2 cada una por mes, por un total de 32.000 m2;

• El nuevo sistema HP Latex 3,2m, actualmente en evaluación. Si las pruebas responden a las expectativas, se implementarán en breve otros 5 sistemas HP Latex 3,2m;

• 4 plotters Mutoh con tintas sublimables para la impresión de banderas;
• 6 plotters Roland para la impresión de vinilo adhesivo cuando se requieren cambios rápidos del material;
• 2 sistemas KIP Color para la realización de pósteres y carteles;
• Para el acabado del gran formato se emplea una fresa Cielle, un plotter de corte Zund de última generación y un sistema para el empaquetado de paneles Panotec, que permite crear cajas con flujo de trabajo automatizado.

Para el pequeño formato actualmente se utilizan:
• 6 HP Indigo;
• 2 sistemas offset Komori, uno de 4 colores y uno de 10 colores;
• Equipos de acabado Horizon, Duplo y Polar;
• 5 plotters de corte Zund para el acabado;
• Dos líneas de soldadura y dos ojaladoras Flexa.

Los números de pixartprinting

Software y hardware dan vida a una estructura que garantiza una capacidad productiva extraordinaria, ya ampliamente puesta a prueba por el ritmo de crecimiento exponencial de la empresa. Pixartprinting realiza en sus instalaciones servicios globales de impresión, pequeño formato (revistas, catálogos, tarjetas, adhesicos, etiquetas, folletos, etc.), gran formato (cartelería, posters, banderolas, expositores, etc.) y packaging.
pixartprinting tiene una cartera de 65.000 clientes en Europa

Hoy se registran en el sitio unos 7.000 presupuestos por día, 2.000 de los cuales se traducen en pedidos efectivos, con sus respectivos envíos, destinados a toda Europa, y con una cartera de aproximadamente 65.000 clientes. La empresa cuenta con unos 120 empleados que trabajan en tres turnos, para garantizar el servicio los 7 días de la semana, y consume 200 toneladas de papel por mes para pequeño formato y 30.000 m2 de materiales rígidos para gran formato.
«Si bien, a nuestro parecer, la nueva sede es algo realmente extraordinario, que hace unos años podíamos apenas imaginar, con ocasión de la inauguración oficial podemos dar otra gran primicia. Hemos firmado un contrato de compra de un terreno de 66.000 m2 donde construiremos una nueva sede de 33.000 m2 cubiertos, que estará lista en 2013. Este proyecto responde de lleno a un plan de negocios que apunta a la conquista del mercado europeo», comenta con orgullo Matteo Rigamonti, CEO de pixartprinting.

pixartprinting sale a la conquista de Europa

Sobre la base de las evaluaciones realizadas, la dirección de pixartprinting anuncia una nueva estrategia que apunta a posicionar a pixartprinting en el panorama europeo como protagonista de referencia dentro del sector web to print, gracias a la capacidad productiva de la nueva sede. La primera premisa de la que deriva la nueva estrategia es la necesidad de superar la italianidad que caracteriza hoy a la empresa. Si bien en numerosos sectores mercadotécnicos, desde la moda hasta los alimentos, la industria italiana es universalmente reconocida como sinónimo de calidad, refinamiento y exclusividad, el distintivo «Made in Italy» no parece tener el mismo atractivo en el ámbito de la impresión. De hecho, la experiencia práctica ha demostrado que existe cierta desconfianza hacia un proveedor de servicios de impresión cuyo nombre, «pixart.it», alude claramente a la nacionalidad italiana. Sin embargo, hay países en los que la «receta pixart» tiene un gran éxito. Es el caso de Francia, por ejemplo, donde la empresa tiene varios miles de clientes activos. En cambio, no es el caso en el Reino Unido, donde a pesar de una intensa actividad de marketing durante los últimos dos años, y en ausencia de competidores locales, los clientes suman sólo unos pocos centenares.

Sección de expedición en pixartprinting

La primera novedad de la estrategia de internacionalización es la denominación con la que la empresa trabajará desde finales de noviembre en el mercado europeo: PIXARTPRINTING. Un nombre que enriquece a la actual «PIXART», que por supuesto no reniega de su pasado pero que añade valor, explicando la actividad central de la empresa con la palabra «PRINTING». «Este cambio no ha sido una decisión fácil», comenta Matteo Rigamonti, CEO y fundador de pixart. «Tras largas reflexiones hemos llegado a esta conclusión que, a nuestro parecer, consigue los dos objetivos que perseguimos. Consolidar la relación con los clientes actuales, que igualmente pueden reconocernos en la nueva denominación, y presentarnos a posibles clientes que, no conociendo pixart, podrán entender de forma inmediata el servicio que ofrecemos.«El segundo objetivo de la nueva estrategia es ofrecerse al mercado europeo como empresa multinacional, capaz de «hablar el idioma» de cada país, tanto literal como metafóricamente. Por este motivo, la empresa ha creado «tiendas virtuales» para cada país considerado en este momento comercialmente interesante, con flujos de trabajo personalizados. Cada uno tendrá un dominio local, de modo que los clientes podrán acceder a la oferta y a los servicios visitando su «tienda de proximidad»: pixartprinting.es.

Para más información:
www.
pixartprinting.com
pablo.dellavedova@pixartprinting.com

http://www.pixart.it/sito/index.php


Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: