Los Premios Letra Roland 2010 vuelven a reconocer los mejores trabajos del sector
Con 11 ediciones ya celebradas, los Premios Letra Roland son los galardones de referencia y con un mayor prestigio del sector de la rotulación y de la comunicación visual en España. En su convocatoria de 2010, el jurado de los Premios Nacionales de Comunicación Visual y Gráfica de Entorno ha estado constituido por Albert Isern (Presidente del Jurado, y diseñador, pedagogo, y editor), Daniel Campo (director de El Publicista), Manuel Vila del Olmo (director de IPMark en Barcelona), Álvaro Sobrino (editor de Visual), Ricard Badia (gerente de Riba Comunicación), Sergio Paradís (director de ViscomSign España) e Ignasi Vich (creativo).
Tras examinar las obras presentadas, su veredicto recoge los mejores resultados en 22 categorías. Como Premio Letra Roland a la “Mejor rotulación de un vehículo superior a 3.500 kg”, se ha concedido al trabajo ‘Camión KH7 Dakar’, de KH Lloreda. En la categoría “Mejor rotulación de una flota de vehículos”, la obra escogida ha sido ‘Ya es primavera’, de Sanca Servicios Generales a la Comunicación. Se han considerado que la “Mejor rotulación de una embarcación comercial y/o deportiva” ha sido la obra ‘Barco J80’, de Nou Signe, Estudio De Rotulación.
Los mejores trabajos de 2010
Como “Mejor cobertura de un evento” se ha considerado la del Grupo Molca, por ‘Ferrari Finali Mondiali’. Dos estudios han recibido ex aequo el Premio Letra Roland a la “Mejor aplicación de imagen corporativa”: Cliké Comunicación Gráfica + Arquint (por ‘Fresh Co’), y Nea Comunicación (por ‘Ciudad Financiera Santander’). La segunda de estas empresas también ha obtenido en solitario un galardón al “Mejor sistema de directorios”, por su trabajo ‘Unidad Editorial’. En la categoría de ‘Mejor lona de publicidad exterior’, el jurado ha concedido de forma ex aequo sendos Premios Letra Roland a Sanca Servicios Generales a la Comunicación (por ‘Cesta BM’), y a Soluciones Pirez (por ‘Tequieroatleti.com’). El Premio Letra Roland a la “Mejor estructura-display PLV” ha sido para El Acuario de Zon, por su trabajo ‘DYC’, mientras que el “Mejor elemento de comunicación visual dinámico” ha sido el desarrollado por On Target Signs por la obra ‘Lucky Strike’.
Una gran trayectoria profesional
Como “Mejor elemento de comunicación visual en letras corpóreas o volumen”, se han premiado ex aequo las obras ‘Bodega Pirineos’ (de Agraf Servicios Gráficos y Comunicación), y ‘Monoposte Stop Accidentes’ (de Soluciones Pirez). El Premio Letra Roland a la “Innovación técnica” ha sido también para Soluciones Pirez, por ‘Mupi Chicago: Las Entradas Vuelan’, mientras que el “Mejor trabajo de rotulación de interiorismo estable”, ha sido ‘Clave de Sol’, de Visuart. En el caso de la “Rotulación en interiorismo efímero”, se ha concedido ex aequo a ‘Exposición del libro “Pez de Plata”‘(de María de Ros Padrós & 02_Basso Arquitectos), y a ‘Exposición Aral. El Mar Perdido’ (de Sundisa). Y el Premio Letra Roland “A la trayectoria profesional” ha recaído en la persona de Lluís Morillas. En cuanto a la “Mejor aplicación de impresión digital sobre un producto industrial”, el ganador ha sido el Ayuntamiento de Alcalá La Real, por su ‘Parking Integrado’.
Nueva categoría oficial
A partir de esta undécima edición, los Premios Letra Roland han incorporado una nueva categoría oficial. La colaboración con Roland DG Iberia permite que, de forma específica –y siempre bajo el criterio independiente del propio jurado oficial-, sean premiados los mejores trabajos que se hayan realizado mediante los sistemas que comercializa la firma patrocinadora. En esta ocasión, se ha escogido al equipo de BBGràfics por su ‘Rotulación de cristaleras de la fachada de la residencia de estudiantes Esade’. Bajo el epígrafe de “Miscelánea”, que recogen todos los trabajos no incluidos en las demás categorías, siendo escogida en esta ocasión la empresa Soluciones Pirez, por la obra ‘Dios no existe’. Por otra parte, en esta edición de los Premios Letra Roland, se han declarado como desiertas las categorías “Mejor rotulación de un vagón de ferrocarril”, “Mejor elemento de comunicación visual luminoso”, “Mejor trabajo de neón o similares”, “Mejor aplicación de rotulación digital” y “Mejor rotulación de un vehículo de menos de 3.500 kgs”.