Curso sobre rotulación universalmente accesible y los requisitos de la Norma UNE 170002
La publicación en septiembre de 2009 de la norma española UNE 170002: Requisitos de accesibilidad para la rotulación y la enorme repercusión que tiene en los sistemas de rotulación interior para edificios de uso colectivo, ha llevado a la Asociación Española de Empresarios de Rótulos Luminosos e Industrias Afines (ASERLUZ) a proponer para los profesionales del sector un curso de formación sobre las obligaciones básicas que exige la misma, tal y como ya hizo el pasado año.
Este curso, que se celebró en abril y que tuvo que ser ampliado a dos días, dado el número de empresas que solicitaron la inscripción, fue impartido por Gravograph España en sus instalaciones del Polígono de Alcobendas (Madrid). La experiencia internacional de Gravograph en temas de accesibilidad en la rotulación, su participación en la elaboración de la norma UNE 170002 y, por tanto, el completo conocimiento de la misma, determinaron la elección de los técnicos de Gravograph por parte de ASERLUZ para ofrecer esta jornada formativa.
Ana Martínez de Gravograph en su intervención durante el curso sobre rotulación universalmente accesible y los requisitos de la Norma UNE 170002
Durante el curso se detallaron las novedades más destacadas que incluye la norma. Básicamente se exige que, en cumplimiento de la Ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, todos los sistemas de rotulación sean accesibles al mayor número de personas, y por ello, se requiere que la rotulación se realice con macro-caracteres en altorrelieve y en braille en todos aquellos rótulos que contengan información básica. También se trataron temas fundamentales como la necesidad de un contraste cromático entre el soporte y el texto, la importancia en la elección de la tipografía, la alineación preferible para el texto, la ubicación más apropiada de los rótulos, etc.
La Ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, exige que todos los sistemas de rotulación sean accesibles al mayor número de personas, y por ello, se requiere que la rotulación se realice con macro-caracteres en altorrelieve y en braille en todos aquellos rótulos que contengan información básica

El curso sobre rotulación universalmente accesible y los requisitos de la Norma UNE 170002 se tuvo que celebrar en dos jornadas, dado el alto número de empresas que solicitaron su inscripción
Todos los asistentes mostraron gran interés en esta solución revolucionaria que ya lleva años utilizándose con éxito en EE.UU. y manifestaron su simplicidad y eficacia. También mostraron gran satisfacción por el contenido del curso y por la publicación de esta nueva normativa técnica que da un poco de luz a la desinformación que existía hasta ahora en el sector del rótulo en temas de accesibilidad.
Para más información sobre la norma UNE 170002 y sobre la Solución para Deficientes Visuales de Gravograph pueden contactar con:
GRAVOGRAPH ESPAÑA
Tel. 902 36 12 24
info@gravograph.es