Desde que fuese fundada, allá por 1940, hasta hoy día, Sabaté Barcelona ha recorrido un largo trecho, que abarca ya a dos generaciones y en el que la empresa ha ido transformándose desde aquel laboratorio de fotografía industrial y publicitaria, que fue en su origen, hasta la moderna empresa de producción gráfica que es actualmente y que bajo el eslogan “Print Everything” cimenta su estructura sobre dos mercados bien diferenciados: la producción gráfica para empresas de Retail y la decoración de interiores.
En 1999 incorporó una de las primeras impresoras fotográficas Durst Lambda y, desde entonces hasta la actualidad, la relación entre Sabaté Barcelona y el proveedor de soluciones digitales de impresión Durst ha sido una constante; de hecho, varios modelos de impresoras Durst, tanto planas como de bobina, forman o han formado parte de su parque de maquinaria. Al preguntarle acerca de los motivos de esta continuidad, César Díaz afirma: “Es cierto que llevamos muchos años trabajando con Durst y eso se debe a un motivo fundamental. Durst nos ofrece lo que muchos prometen y pocos cumplen: fiabilidad y compromiso”.

De izquierda a derecha, Jordi Roselló de Durst, Ana Díaz y César Díaz de Sabaté Barcelona; Rafael Carbonell de Durst
El más reciente ejemplo de esta fructífera colaboración ha sido la instalación de la nueva impresora Durst Rho P10-250 HS, que Sabaté Barcelona incorporó a finales del pasado mes de septiembre. La Rho P10-250 HS es una impresora plana de alta velocidad a la que, además, Sabaté decidió equipar con 6 colores, blanco y módulo heavy-duty roll para trabajar en bobina, dotándola así de una gran versatilidad.

César Díaz, preguntado acerca de los motivos que le llevaron a tomar esta nueva decisión de inversión, comentaba que: “La razón que nos impulsó a acometer esta nueva inversión fue la necesidad de dar respuesta a demandas cada vez más exigentes en cuanto a timings y calidad. La calidad P-10 a seis colores y la fiabilidad de Durst eran la combinación perfecta. Además, la versatilidad que brinda una máquina de este tipo, gracias a la posibilidad de utilizar color blanco e imprimir también sobre bobina, de forma desatendida, se alinea perfectamente con nuestro USP “Print Everything”, que define a la perfección nuestra vocación de impresión multi-producto”. Además, sobre los planes inmediatos de Sabaté Barcelona, César Díaz adelantaba que su principal prioridad para el futuro a corto plazo era “consolidar la profesionalización y sistematización necesaria para seguir a la altura de nuestros clientes, que cada vez solicitan pedidos de mayor envergadura en timings más cortos. Para ello, queremos potenciar nuestras pasarelas b2b y b2c y que el flujo de información Cliente-Sabaté/Sabaté-Cliente sea cada vez más ágil y permita a nuestros clientes centrar su atención en el diseño de su próxima campaña despreocupándose de la producción e implementación de la que ya está en curso”.

El núcleo de negocio de Sabaté se centra en empresas de retail que buscan la personalización como medio para destacar en el punto más caliente del proceso de toma de decisión de compra de sus clientes; el punto de venta. Una segunda línea de negocio, que día a día gana importancia, es la decoración de interiores donde Sabaté trabaja directamente con arquitectos, interioristas e incluso un creciente número de particulares, que ven en la impresión digital la solución ideal para crear ambientes personalizados a través de la decoración vertical y el ‘wall covering.