Escrito (Instalaciones, Maquinaria, Reportajes) por VisComUp Magazine el 18 diciembre 2009

SIGNUMrètols amplía su oferta de servicios con una Mimaki UJV 160

La empresa familiar SIGNUMrètols, ubicada desde su fundación en Alcoletge, cerca de Lleida (España), ha incorporado una impresora inkjet UV de gran formato Mimaki UJV 160 para dar solución eficaz y de alta calidad a la demanda de impresión sobre soportes rígidos.

Fundada por Josep Cano, la empresa comenzó sus actividades dedicada a la pintura decorativa y la rotulación por procesos manuales. Las siete personas que trabajan en SIGNUMrètols cuentan con una alta formación y experiencia que permite ofrecer soluciones para todo tipo de rotulación, incluyendo decoración de flotas o escaparatismo y PLV, destacando la empresa en la decoración para eventos, desde un campo de fútbol completo a una feria o un congreso.

De la pintura a la impresión digital

La evolución de la empresa desde la decoración con pintura y rotulación manual hasta el momento actual ha sido progresiva y rápida: “Al principio, la mayoría de la actividad era pintura y apenas un uno o dos por ciento era rotulación. Sin embargo, las cosas han dado un vuelco, ya que ahora no pintamos nada y todo es rotulación e impresión digital”, explica Oriol Cano, hijo del fundador y actual responsable de la empresa.

SIGNUMrètols cuenta con medios de transporte propios para la instalación y entrega de los materiales impresos
Alrededor del cambio de milenio se produjo el cambio en la línea de actividad y desde entonces la pintura fue dejando de tener importancia cediendo paso a la impresión digital y la rotulación. “Nosotros aguantamos mucho con el corte en vinilo, porque los plotters de impresión al principio costaban mucho. Una vez que los precios se hicieron más razonables, adquirimos el primer plotter de base agua y después uno usado con base solvente. Al poco compramos el segundo de base solvente. Todo este proceso se realizó en un plazo muy corto, en los siete años pasados”, comenta Oriol Cano.

“La incorporación de equipamiento para la impresión digital ha sido continua”, cuenta Oriol Cano. “Hemos ido creciendo y creciendo a un ritmo constante hasta que ha llegado el momento actual de crisis, en torno al ejercicio 2007-2008. Ahora se trabaja un volumen inferior en cuanto a número de trabajos, ajustándonos a los precios que nos demanda el mercado. Aunque el número de trabajos no se ha reducido tanto como la situación indica, la facturación y los márgenes sí que lo han hecho”.

El amplio parque de equipamiento de impresión incluye dos plotters con corte, una impresora de tintas base agua, dos impresoras de gran formato con tintas de base solvente, una impresora de gran formato con tintas eco-solvente y la recientemente instalada impresora de gran formato con tintas UV para flexibles y rígidos Mimaki UJV 160. Además cuentan con equipos de acabados, laminadoras, cortadoras y otro equipo auxiliar, para realizar la totalidad del proceso de producción. La actividad de la empresa se extiende más allá de la zona de Lleida, contando con un importante número de clientes en las zonas de Barcelona, Madrid y Valencia.

Calidad en soportes rígidos

La adquisición de la Mimaki UJV 160 ha venido determinada por la necesidad de ofrecer a sus clientes impresiones sobre soportes rígidos con muy alta calidad de imagen. “Hasta disponer de esta impresora imprimíamos con otro equipo de alta calidad y lo pegábamos sobre cartón pluma. El resultado es de una calidad impresionante. Sin embargo, la velocidad del proceso es muy lenta y el equipo es delicado de operar”, indica Oriol Cano. “No podíamos llevar a nuestros clientes muestras de una calidad inferior, y el resto de las opciones del mercado sólo ofrecían una velocidad comparable, pero no la calidad que necesitábamos”.

Jose M. Sousa, de Digidelta, y Oriol Cano, de SIGNUMrètols, junto a la nueva Mimaki UJV 160

El contacto con Digidelta, distribuidor de Mimaki para la península Ibérica, se hizo durante la edición de 2009 de la feria Graphispag Digital, que celebró su primera edición en febrero. “Habíamos tomado la decisión de incorporar una impresora de alta calidad para rígidos en el mes de diciembre de 2008. Así que aproveché la ocasión para acudir a la feria a ver algunos equipos”, cuenta Oriol Cano. “Llegué a la feria el último día, sábado, a pocas horas del cierre y ya en esa visita las capacidades de la Mimaki UJV 160 parecieron adecuadas a nuestras necesidades, incluso en tamaño. Una de las claves para la compra es que cupiese en el espacio que tenemos disponible en nuestras instalaciones de producción”.

La nueva impresora se instaló en el mes de junio de 2009 y ya desde el mismo día de su puesta en marcha realizó trabajos de producción. “Los momentos de crisis son también momentos de oportunidad; con este equipo podemos ofrecer aplicaciones únicas. Nosotros imprimimos e instalamos, lo único que no hacemos es diseñar”, explica Oriol Cano. “La mayoría de nuestros clientes son agencias de diseño grafico, de publicidad, decoradores e instituciones que lo que buscan es servicio y precio”.

La Mimaki UJV 160 es un equipo de impresión inkjet híbrido, capaz de imprimir tanto en materiales flexibles como en materiales rígidos. La velocidad de impresión es de cinco metros cuadrados por hora a una resolución de 1.200 x 1.200 dpi en modo de calidad superior, lo que garantiza imágenes de muy alta calidad. Esta impresora es una mejora de la serie UJV y puede emplear materiales rígidos más pesados, soportando hasta 12 Kg de peso (los modelos anteriores tenían un peso máximo de soporte de 2 kg).

Oriol Cano, responsable de SIGNUMrètols, comprueba la alimentación de un soporte rígido que se va a imprimir en la Mimaki UJV 160

“Esta impresora tiene la ventaja de que puedes imprimir en una material que ondule”, cuenta Oriol Cano. “A base de subir el cabezal se puede usar. La calidad de la impresión variará, pero se puede hacer. Con otras impresoras la distancia es mucho más crítica, ya que los cabezales van a tocar. Que el cabezal rasque con el soporte supone un proceso de limpieza del mismo con el consiguiente gasto de tinta y parada de producción”.

La impresora Mimaki UJV 160 tiene un sistema de curado UV LED de bajo consumo que apenas genera calor durante su uso, por lo que pueden imprimirse materiales termosensibles. Pueden usarse dos tipos de tintas: tintas UV flexibles y tintas UV rígidas. La tinta flexible UV puede estirarse hasta un 200% y permite la impresión UV para aplicaciones como rotulación de flotas, usando soportes finos de PVC que se adaptan tanto a vehículos como a cualquier otra superficie curva.

Importante ahorro en tinta

Una de las ventajas de la Mimaki UJV 160 y que destaca el responsable de SIGNUMrètols es el proceso de limpieza de cabezales, que en otras impresoras emplea una gran cantidad de tinta, lo que supone un gasto muy importante que no se refleja en producción. En la UJV este proceso de limpieza consume una cantidad de tinta mucho menor, con lo que los cartuchos de tinta cunden mucho más. Además de los cartuchos estándar, esta impresora puede usar cartuchos de alta capacidad que contienen 600ml.



Enviar un comentario

Nombre: 
Email: 
URL: 
Comentarios: