ECOWALL® nace de la idea de mejorar los productos presentes en el mercado integrando la componente ambiental en los procesos de diseño y fabricación.
Diseño del pabellón de Andalucía realizado por Ecowall en la feria de turismo de Londres
ECOWALL® es un producto formado por piezas modulares de cartón unidas entre sí por pequeños conectores y que no precisa de herramientas para su montaje. Los puntos clave en su utilización son la modularidad (los elementos se ensamblan entre sí para crear estructuras fuertes y auto-estables, sin que para ello se precisen adhesivos, pegamentos o cualquier otro producto), las posibilidades gráficas (grandes dimensiones creando así paredes llenas de color con identidad propia) y la versatilidad (de un mismo concepto de producto surgen multitud de posibilidades). El material es muy ligero y los paneles son plegables y adaptables a las dimensiones de un europalet de 1200 x 800 mm.
Capacidad de automontaje
Una de las características diferenciadoras del sistema ECOWALL® es que no necesita de personal cualificado ni de herramientas u operaciones específicas para su montaje y desmontaje. La puesta a punto de la estructura se basa en un sencillo sistema de hendiduras y conectores que permiten al propio usuario montar y desmontar su exposición gracias a las instrucciones que acompañan siempre al producto.
El sistema ECOWALL® se basa en la modularidad que confieren sus paneles
Producto muy ligero
Los paneles ECOWALL® estás conformados por cinco capas de papel kraft y una capa superficial de estucado blanco imprimible. La ligereza del material no contraviene, en ningún caso, la resistencia de los distintos expositores y stands, ya que éstos son sometidos a pruebas de carga. Se estima que 100 m lineales de pared, con una altura de 2,40 m, elaborado con ECOWALL® tiene un peso de unos 300 Kg. (incluidos conectores), mientras que la misma pared construida con paneles convencionales podría tener un peso de hasta 60 veces superior.
Un producto muy gráfico
El estucado blanco de la capa superficial aguanta perfectamente las complejas impresiones con las que el cliente personaliza cada producto. Además, se evita todo tipo de marcas que pudieran surgir por la textura de la estructura interna.


ECOWALL ® tiene una capa superficial de estucado blanco que permite las complejas impresiones con las que el cliente personaliza cada producto
Las impresiones se realizan con tintas orgánicas, por lo que se facilita enormemente el proceso de reciclado al final de la vida útil del producto. ECOWALL® ofrece la posibilidad de que las estructuras vayan impresas a dos caras, creando un sistema de pareces cerradas mediante el empalme de paneles.
Bajo impacto ambiental
El cartón microcanal con el que se elaboran tanto los productos como los accesorios de los sistemas ECOWALL® es un material reciclado, reciclable y reutilizable. Únicamente la capa exterior del cartón es de material virgen –estucado blanco- lo cual permite una mejor calidad de impresión. Además del cartón reciclado, se utilizan tintas orgánicas en la impresión e ignifugante en base acuosa, materiales de buen comportamiento ambiental.

ECOWALL®, el primer sistema en el mundo para montajes feriales y eventos en cartón plus, sigue abriéndose camino y dejándose ver en diferentes eventos
Sistema modular
El sistema ECOWALL® se basa en la modularidad que confieren sus paneles. La conectividad mediante el sistema de hendiduras y conectores permite crear productos distintos a la vez, con tamaños, disposiciones y diseños variables. Cada módulo tiene 0,5 m visibles de ancho y 0,15 m de desarrollo lateral. Además, todas las alturas, desde 0,6 m. hasta los 2,4 m. son interconectables con empalmes.
Generación mínima de residuos
Puesto que este tipo de producto está destinado a tener una vida útil muy corta, que normalmente estará limitada a la duración de una feria o una campaña, la cantidad de residuos es un aspecto prioritario a considerar. Esta generación de residuos puede tener lugar tanto en la etapa de fabricación como en la de montaje y, principalmente, en la de desmontaje y fin de vida. ECOWALL® asegura la generación mínima de residuos puesto que, por un lado, durante el proceso de troquelado de los paneles no se genera ningún residuo alguno –ya que el material resultante de los cortes se utilizará en el producto final como conectores, grapas de unión, etc.-; además, debido a que el montaje y desmontaje se basa en un sistema de hendiduras y conectores se evita todo tipo de material residual. Asimismo, se favorece el reciclado del producto.
Pabellón de la Junta de Andalucía en Wold Travel Market
El pasado mes de noviembre Andalucía acudió a la feria internacional de turismo de Londres con un stand de 600 m2 realizado por Ecowall.

Vista general del stand de la Junta de Andalucía en WTM
Antonio Martín-Machuca, director de marketing de la empresa pública para la gestión del turismo y el deporte de la Junta, explicaba a la revista digital británica TTG que “recibimos varias propuestas para el stand y pensamos que esta era la mejor para mostrar en Londres porque sabemos que el Reino Unido está muy concienciado sobre el turismo sostenible”. El directivo también subrayó que todo el material usado en su pabellón puede ser reciclado, amén de haber costado 75.000 euros en lugar de los 200.000 gastados en la edición del año pasado. Además, ha sido más fácil de montar: unas diez horas, en lugar de dos o tres días.
Ecowall
Tel. 902 101 768
www.ecowall.es